Uso de la coma antes de “sino”

MADRID. La conjunción “sino”, por regla general, va precedida de coma en frases con valor adversativo.

Este artículo tiene 2 años de antigüedad
Coma
ComaShutterstock

Sin embargo, es frecuente encontrar en los medios de comunicación frases como “El presidente les ha respondido que no está en política para conseguir votos sino para lograr beneficios para la comunidad”, “En el inicio de 2023 el problema de Venecia no es el exceso de agua sino la sequía” o “Los residentes de un pequeño pueblo fronterizo descubrieron que no eran mexicanos sino ciudadanos de Estados Unidos”.

De acuerdo con el “Diccionario de la lengua española”, “sino” es una conjunción que se usa “para contraponer un concepto afirmativo a otro negativo anterior”. Por su parte, la “Ortografía de la lengua española” señala que antes de las oraciones coordinadas encabezadas por la conjunción “sino” se escribe coma.

Según esta última obra, existe una excepción a esta regla: cuando “sino” tiene un significado aproximado a “más que”, “otra cosa que”, “salvo”, “excepto”, “aparte de”, no se escribe coma: “¿Quiénes son los responsables sino (“más que”) los Gobiernos?” y no “¿Quiénes son los responsables, sino los Gobiernos?”.

Por tanto, en los ejemplos iniciales, lo adecuado habría sido escribir “El presidente les ha respondido que no está en política para conseguir votos, sino para lograr beneficios para la comunidad”, “En el inicio de 2023 el problema de Venecia no es el exceso de agua, sino la sequía” y “Los residentes de un pequeño pueblo fronterizo descubrieron que no eran mexicanos, sino ciudadanos de Estados Unidos”.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

La FundéuRAE (www.fundeu.es), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española (RAE), tiene como principal objetivo el buen uso del español en los medios de comunicación.

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar

Comentarios

Las opiniones y puntos de vista expresados en los comentarios son responsabilidad exclusiva de quienes los emiten y no deberán atribuirse a ABC, ya que no son de autoría ni responsabilidad de ABC ni de su Dirección ni de Editorial Azeta S.A.