Socio Kuete

Durante las fiestas en honor de María Auxiliadora, patrona de Fuerte Olimpo, el obispo del Chaco Gabriel Escobar pedía a las autoridades que esa frase de “vamos a estar mejor”, sea para todos y no solo para los “socios kuete”, tal como lamentablemente está ocurriendo en el país.

Cargando...

Mientras, en el abandonado Alto Paraguay los pobladores deben lidiar con numerosos problemas sociales, como ser la precariedad sanitaria, el aislamiento por falta de caminos o la carencia de fuentes de trabajo, y hasta los políticos se encargan de colocar a sus familiares en cargos públicos con jugosos sueldos, a costa de la necesidad de las familias chaqueñas.

Tal es el caso del diputado José Domingo Adorno, cartista, que no contento por colocar a su hija como su asistente en la Cámara Baja, sin que la misma posea título universitario alguno [nepobaby], ahora logró ubicar a su hermano Estanislao Adorno como cónsul de la ciudad brasileña de Puerto Murtiñho, con un salario de más de G. 40 millones, sin que tampoco cuente con título universitario. El obispo tiene razón al decir que solo los “socios de los gobernantes de turno están mejor”.

Así está la cuestión en este departamento: las personas deben viajar cientos de kilómetros para acceder a un médico especialista, atendiendo la carencia del servicio de salud. El mismo caso se da cuando se debe evacuar los pacientes. Lamentablemente, en estos casos, varias personas perdieron la vida, debido a que la ayuda llegó tarde o porque el enfermo no logró resistir el largo viaje.

Los jóvenes que culminan sus estudios y desean proseguir sus estudios universitarios deben abandonar a sus familias, y tras años de sacrificio, acceder a un título académico. Sin embargo, para la gran mayoría de estos jóvenes, a la hora de concursar para un cargo público, los que ganan los trabajos son precisamente los “socios kuete”, relegando a los nuevos y verdaderos profesionales.

En esta misma homilía, monseñor Escobar pedía al gobierno invertir en caminos de todo tiempo en el Alto Paraguay. Tras esto, el presidente Santiago Peña, durante su presencia por el Chaco central, prometió que su Gobierno invertirá en la red vial en ese departamento, cuyos pobladores viven “aislados”, decía el jefe de Estado.

Tras esto, despertó una tremenda expectativa entre los pobladores de la región. Los altoparaguayenses le tomamos la “palabra Señor Presidente”, para que pueda cumplir esta promesa y que por fin todos sin excepción podamos “estar mejor”.

calmiron@abc.com.py

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...