Buscan evitar quemados por bombas en fiestas

El Ministerio de Salud Pública lanzó la campaña “Cero quemados por bombas en estas fiestas”. La misma busca evitar víctimas de heridas por fuego y mutilaciones de miembros, entre otros, por la manipulación de artefactos pirotécnicos.

Este artículo tiene 11 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2295

El director del Centro Nacional del Quemado, Bruno Balmelli, expresó que el mayor porcentaje de quemados a raíz de las bombas son niños y precisó que dichas lesiones se localizan por lo general en manos, cabeza y ojos.

El médico pidió a los padres de familia tomar conciencia sobre esta problemática e impedir que los niños manipulen las bombas, puesto que las secuelas producidas son catastróficas y quedan para toda la vida.

Recordó que en nuestro país no existe aún una ley que regule el uso, la venta y distribución de productos explosivos, pero expresó que ya se encuentran trabajando para lograrlo.

Balmelli pidió que, en lo posible, no se utilicen los fuegos artificiales. En caso de que se usen, solicita que la manipulación del artefacto pirotécnico esté a cargo de una persona mayor.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

“Para la explosión de los fuegos artificiales, hacerlo fuera de la casa y no en el interior de ésta; sujetar el artefacto con la ayuda de un palo o pinza y no directamente, y alejarlo de la cara y el cuerpo, para evitar sufrir lesiones”, sostuvo.

Advirtió que la explosión puede incluso generar trastornos en el oído y expresó que las quemaduras son prevenibles, solicitando la cooperación de todos para evitar accidentes por estos artefactos.

Por otro lado, la viceministra de Salud Pública, María Teresa Barán, recordó a la población los riesgos del uso de las armas de fuego, que pueden producir tragedias y y hasta segar vidas.

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar

Comentarios

Las opiniones y puntos de vista expresados en los comentarios son responsabilidad exclusiva de quienes los emiten y no deberán atribuirse a ABC, ya que no son de autoría ni responsabilidad de ABC ni de su Dirección ni de Editorial Azeta S.A.