Se trata de los platos más destacados de las cartas de 25 restaurantes participantes, con postres tradicionales y elaborados con un toque innovador.
Se informó que 120 expertos de la cocina elaboraron y desarrollaron una ardua labor para un exigente público que se mostró sorprendido por la magnitud del evento y la calidad de las comidas. Incluso restaurantes de Ciudad del Este y Encarnación estuvieron presentes, además de los asunceños.
La segunda jornada comenzó con un acto en el que participaron los organizadores y representantes de la Secretaría Nacional de Turismo, como Angie Duarte, quien dijo que la entidad va a impulsar la participación del arte, principalmente en cuanto a la música, ya sea la música paraguaya tradicional o de nueva creación, en los restaurantes, de forma de tener una oferta más completa y atractiva, principalmente para los turistas del exterior.
Directivos de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (Arpy) resaltaron, a su vez, que nuestra gastronomía viene experimentando un crecimiento sostenido desde el 2008, y según encuestas que hicieron en su momento, hubo una explosión de estos negocios entre el 2012 y el 2015, con un crecimiento del 17% anual en ese tiempo.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Aunque también se cierran negocios en el sector, hay más aperturas, pero eso ayuda también a una mayor competencia, lo que favorece en cuanto a la calidad a los clientes, afirmaron también.