No quiere ser molestado

El presunto narco de Salto del Guairá Luis Alberto Franco Báez (27), alias “Vaca Resa”, consiguió que un juez de la Adolescencia le concediera un hábeas corpus preventivo, lo que implica que la Policía no le puede “molestar”.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2105

El supuesto traficante alegó que viene sufriendo un acoso sistemático y extorsivo, especialmente después del asesinato de dos agentes de Investigación de Delitos en un enfrentamiento contra marihuaneros, ocurrido en Villa Ygatimí.

Luis Alberto Franco Báez presentó el mencionado recurso ante el juez penal de la Adolescencia de Salto del Guairá, Víctor Godoy, con el patrocinio del abogado Wilson Báez, quien es actual concejal municipal por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

El abogado de “Vaca Resa” señala en su escrito que invoca dicha garantía constitucional y que solicita a la Policía y a la Fiscalía que informen si existe alguna investigación abierta en su contra, “porque en los últimos tiempos ha sido víctima de un sistemático hostigamiento de parte de agentes de la Policía Nacional de distintas divisiones o departamentos”.

El defensor afirma en ese sentido que, sin motivo alguno, “en cualquier momento y lugar lo interceptan a fin de indagarle a dónde va, de dónde viene o qué está haciendo, o bien, le dicen que tiene problemas con la justicia. Lo vinculan con cualquier hecho delictivo ocurrido en la ciudad, todo ello para pedirle dinero”.

El documento refiere incluso que en una ocasión, el joven Luis Alberto Franco Báez fue detenido a punta de arma de fuego por efectivos de la Comisaría 5ª de Curuguaty, cuando se encontraba compartiendo con familiares en un restaurante. "Lo esposaron y lo llevaron sin orden fiscal ni judicial a la comisaría”, relata el abogado del presunto narco.

Luis Alberto Franco Báez es hermano de Lucio Franco Rojas y cuñado de Alcides Medina Brítez, alias Kure. Estos dos últimos son buscados por el asesinato a tiros del oficial inspector Ariel Antonino Páez Valdez y del suboficial 2° Daniel Villalba Chaparro, de la oficina en Curuguaty, y de la división de Investigación de Delitos de Canindeyú.

Los policías cayeron muertos en un enfrentamiento desatado en la noche del 31 de enero pasado en Villa Ygatimí, durante un fallido operativo encubierto. En el mismo episodio había sido abatido el presunto narco Julio César Florentín Rodríguez y quedó gravemente herido el suboficial 2° Adriano Gamarra Navarro.

“Vaca Resa” aparece como propietario de la conocida matadería “Toro Kyra” de la colonia Canindeyú de Salto del Guairá, aunque este es un negocio asociado a la estancia del mismo nombre, que funciona en Villa Ygatimí, en la misma zona donde ocurrió la balacera.

Supuestamente, Franco lidera un equipo de tráfico de marihuana que va de la zona de Curuguaty a Salto del Guairá, para su posterior exportación al Brasil. Contaría con un esquema de protección política y policial bien montada, con lo que se maneja impune en el negocio. Todo el lucro que logra con la droga estaría invirtiendolo en tierras, ganado, hoteles y últimamente en la construcción de estaciones de servicios, según fuentes.

Con respecto a la denuncia hecha por el supuesto narco contra policías, el jefe de Investigación de Delitos de Canindeyú, comisario principal Humberto López, desafió a “Vaca Resa” a que dé los nombres de los agentes involucrados. Dijo que, por ahora, el joven no está oficialmente vinculado al crimen, pero que las investigaciones continúan.

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar