CIDH verifica si el Estado acata sentencia

Un juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) visitó hoy a las comunidades Yakye Axa, Sawhoyamaxa y Xákmok Kásek, para verificar el cumplimiento de las sentencias que ganaron los indígenas al Estado paraguayo.

Este artículo tiene 7 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2295

La visita del juez ecuatoriano Patricio Pazmiño, integrante de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, fue acompañada por una comitiva interinstitucional compuesta por la Secretaría del Ambiente (SEAM) la Cancillería Nacional, el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), la Corte Suprema de Justicia, la Gobernación del Departamento de Presidente Hayes, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), entre otros estamentos.

Todos acompañaron al magistrado, quien se trasladó a las comunidades indígenas del Chaco para verificar que se estén cumpliendo efectivamente las sentencias impuestas al Paraguay en los juicios impulsados por las comunidades indígenas Yakye Axa, Sawhoyamaxa y Xákmok Kásek, de fecha 29 de enero del 2006.

La primera visita se realizó a la comunidad indígena Yakye Axa, donde Pazmiño solicitó una mayor presencia de las autoridades para el cumplimiento efectivo de la resolución de la CIDH.

En la segunda visita a la comunidad Sawboyamaxa, los líderes mencionaron que ya son dueños de sus tierras. No obstante, lamentaron que aún falte una mayor asistencia del Estado y que trabajen en coordinación con las instituciones para el cumplimiento real de la resolución.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

La última visita fue a la comunidad Xákmok Kásek, donde los líderes homenajearon al juez, quien agradeció el gesto y expresó el privilegio que tiene de conocerlos.

La CIDH es un órgano judicial de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que goza de autonomía frente a los demás órganos de aquella, cuyo propósito es aplicar e interpretar la Convención Americana sobre los Derechos Humanos y otros tratados de derechos humanos.

En la sentencia emanada de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso denominado “Comunidad indígena Sawhoyamaxa vs Paraguay”, el órgano supranacional, le ha ordenado al Estado Paraguayo la restitución de sus tierras ancestrales a la mencionada comunidad.

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar

Comentarios

Las opiniones y puntos de vista expresados en los comentarios son responsabilidad exclusiva de quienes los emiten y no deberán atribuirse a ABC, ya que no son de autoría ni responsabilidad de ABC ni de su Dirección ni de Editorial Azeta S.A.