Jóvenes paraguayos, solo 2 de 10 con seguro médico

El Consejo Consultivo Adolescente y Joven, del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) presentará mañana los resultados de su primer año de trabajo. Entre los datos más alarmantes se encuentra que solo 2 de cada 10 jóvenes tienen seguro médico.

Este artículo tiene 6 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2304

Este jueves, 20 de setiembre, en horas de la mañana el Consejo Consultivo Adolescente y Joven, del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), que congrega a 21 jóvenes de diversas áreas, presentará los resultados del trabajo que hicieron a lo largo de un año.

Entre las urgencias en materia de adolescencia y juventud para aprovechar el bono demográfico se encuentran varios temas relacionados a la salud, trabajo y estudios.

Algunas de las cifras oficiales más alarmantes que subrayan en su informe es que solo dos de cada 10 jóvenes paraguayos cuentan con seguro médico, el 18,1% no estudia ni trabaja, de esta cifra al menos el 4,5% busca trabajo y el 13,6% no lo hace. Entretanto, cerca de 1 millón de adolescentes y jóvenes se encuentra fuera del sistema educativo.

Además, cada día mueren cinco adolescentes y jóvenes en el Paraguay. Las causas principales entre personas de 15 a 29 años en el 2015 fueron por accidentes y homicidio, tumores y parto o postparto. Así también cuatro de cada 10 nuevos diagnosticados con VIH son adolescentes y jóvenes.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El principal inconveniente en cuanto a todas estas cifras es que gasto social del Estado por joven alcanza solo la cifra de G. 750.000. 

Enlace copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar