Innovar la educación a través de la robótica

Con el puesto número 82 de 120 posibles, nuestro país logró posicionarse en robótica educativa a nivel mundial de la mano de la empresa Reeduca, según informaron esta mañana en la Expoferia de Mariano Roque Alonso.

Este artículo tiene 10 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2297

En el stand del BBVA se firmó un convenio entre la entidad bancaria y la empresa Reeduca Paraguay, cuyo principal objetivo es brindar un espacio en el que los niños desarrollen habilidades competitivas y pensamiento lógico, a través de la robótica educativa.

Según explicó uno de sus representantes, Javier Viveros, “los niños aprenden jugando” sobre Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática (STEM por sus siglas en ingles). “Buscamos que los chicos puedan aprender jugando y dar orientación educativa a docentes”, explicó durante su ponencia.

Informó que actualmente ya capacitaron a 20 docentes de escuelas privadas y públicas, entre las que se encuentra la escuela Isla Itá de Villa Hayes, que aplica los conceptos básicos a través de la materia Trabajo y Tecnología.

Viveros explicó que actualmente se desarrollan talleres sobre robótica todos los sábados. Enseñan a niños desde ocho años con diferentes categorías hasta la universitaria. En nuestro país, gracias a Reeduca, cuatro paraguayos se presentaron en una competencia internacional que le valió a nuestro país figurar en el mapa de la robótica, ya que lograron posicionarse en el puesto 81 de 120 a nivel mundial.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Dijo que actualmente están conformados doce equipos que se alistan para competir a nivel nacional y regional de cara al mundial que se desarrollará durante el mes de abril del año que viene.

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar