Firman convenio para el estudio de vectores

La Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción y el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), cooperarán en el estudio de vectores transmisores de enfermedades, sus criaderos y otros aspectos relacionados.

Este artículo tiene 8 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2295

En una reunión realizada en horas de la mañana entre el del Decano de la Facultad Politécnica de la UNA, Prof. Ing. Teodoro Ramón Salas Coronel, y el director General de Servicios del Senepa, Dr. Nicolás Aguayo, donde acordaron cooperar en la investigación relacionada a los vectores transmisores de patologías.

Con el convenio entre ambas instituciones, que tendrá una duración de dos años, existe la posibilidad de que los estudiantes de las carreras de esta unidad académica, puedan realizar sus trabajos investigativos de grado así como propuestas que tengan que ver con los vectores, cuya vigilancia y control recaen en el Senepa.

A través de este acuerdo se realizarán proyectos de investigación, desarrollo e innovación, trabajos de final de grado y otros similares; entre los especialistas del SENEPA y los estudiantes y docentes de la FPUNA, así como también permitirá la la publicación en conjunto de trabajos de investigación, con la utilización del nombre de las instituciones y las personas responsables de estas.

También se podrán elaborar y proponer proyectos de investigación a entidades que puedan financiarlos, tanto a nivel nacional como internacional.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar

Comentarios

Las opiniones y puntos de vista expresados en los comentarios son responsabilidad exclusiva de quienes los emiten y no deberán atribuirse a ABC, ya que no son de autoría ni responsabilidad de ABC ni de su Dirección ni de Editorial Azeta S.A.