La disertación fue realizada por el Dr. Jens Potsch, profesor de Bioenergía de la Hochschel fur Forstwirtschaft Rottenburg, Alemania, y estuvieron presentes unas 100 personas.
La apertura estuvo a cargo del Prof. Ing. Agr. Ronaldo Dietze, rector de la Universidad y que a la vez hizo de traductor, y destacó la presencia del disertante y lo avanzada que esta la tecnología de aprovechamiento de la Bioenergía en Alemania.
En cuanto a la Conferencia, el Dr. Potsch destacó que Paraguay tiene un gran potencial para aprovechar la producción de bioenergía a partir de la Jatropa y del Caranday, y que en Alemania ha logrado favorecer no solo a los productores sino también al cuidado del ambiente.
“De acuerdo a los datos que tengo, este país podría sacar un gran provecho de la producción de biodiésel a partir de los frutos de estas plantas. En otros países se utilizan el maíz, la soja o la canola para la producción de biodiésel, y esto debe ir cambiando”, destacó el profesional.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Actualmente, la Universidad San Carlos y la Universidad de Rottenburg se encuentran abocadas en el desarrollo de un Proyecto Facultad de Ingeniería Forestal (FInFo), y cuya presentación estuvo a cargo de la Ing. For. Victoria Soerensen y la Ing. For. Sonja Fehr.
Por otro lado, el Ing. For. Carlos Irazábal, director del Sistema Nacional de Información Forestal del Infona, habló sobre la Situación del Inventario Forestal Nacional.