Critican suba de costo de chapa para motos

Jorge Samaniego, presidente de la Cámara Industrial Paraguaya de Motocicletas y Automotores (Cipama), criticó duramente la medida de aumentar el costo de las chapas para motos. Acusó a la Corte de buscar lucro para su funcionamiento.

Este artículo tiene 6 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2297

Samaniego dijo a ABC Cardinal que el aumento del precio de la chapa se hizo a sabiendas de que “representa un valor económico muy, pero muy alto para el pobre. El proceso de matriculación cuesta más de G. 500.000”.

Desde el 1 de julio, el pago por la chapa de motos y la verificación aumentará a G. 245.788, según estableció la Corte Suprema de Justicia, lo que se traduce en un aumento de 375% desde la aplicación de la Ley 5.531/2015. El monto incluso supera la primera cuota del biciclo y castiga al estrato de los trabajadores.

Recordó que en 2015 se llegó a un acuerdo con la Corte para la creación de una ley que permita que las motocicletas fueran comercializadas ya con chapa. En aquel entonces, el costo representaba solo el 15% del valor de la chapa de un auto; ahora subió al 50%.

“La Corte interpreta por sí y ante sí no fijar los valores nuevos de chapa e interpretar con una licitación. Esto va a perjudicar al más pobre. No es un impuesto, es un arancel con una gran utilidad para la Corte”, criticó. “Es un tema de lucro para el funcionamiento de la Corte y para las empresas que proveen de las chapas”, exclamó.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar