Concluyó restauración de catedral de San Pedro Apóstol

En coincidencia con el 228º aniversario de la fundación de San Pedro de Ycuamandyjú, este domingo 29 de junio se entregará a la comunidad sampedrana la refacción de la histórica catedral y la restauración del retablo de origen franciscano.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1992

Cargando...

Las obras fueron ejecutadas por técnicos y restauradores de la Dirección de Obras del MOPC, a cargo del Arq. Gustavo Glavinich, contándose además con la asistencia de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).

Este domingo 29, a las 8:00, se celebrará una misa central en la restaurada catedral y al término se procederá a la entrega oficial de las obras.

Los trabajos para la catedral y el retablo de origen franciscano del Siglo XVIII demandaron una inversión de G. 560.504.610, cubiertos con fondos propios de la cartera ministerial.

Durante los casi dos años que duró el trabajo, iniciado en noviembre de 2012, se construyó una plazoleta posterior a la iglesia, con una fuente luminosa y una gruta para la Sagrada Familia. También se cambió el piso en el interior del edificio, se instalaron sistemas de iluminación artística en la catedral, con introducción de pinturas y otros trabajos consistentes en la provisión de una pila bautismal hecha en mármol y el escudo del Obispado tallado en piedra.

La restauración del retablo de la catedral fue hecha totalmente por los técnicos de la Unidad de Patrimonio Histórico del MOPC, quienes devolvieron "la vida" a las imágenes de San Pedro, San Juan, la Virgen del Rosario y el Señor de Las Palmas.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...