Cargando...
El llamado a licitación es para la construcción e interconexión de la subestación transformadora de 220/23 kV, con una potencia de 50 MVA y capacidad para la salida de 10 alimentadores de distribución, lo que permitirá una mayor flexibilidad en la distribución de la energía en este departamento chaqueño.
Lea más: Fin de semana de terror en Alto Paraguay: casi 40 horas sin energía de la ANDE
Además, este proyecto pretende ampliar la subestación Vallemí 2, con adecuaciones y mejoras en su capacidad para garantizar una interconexión eficiente con la nueva subestación que se construirá en Alto Paraguay, específicamente en la localidad de Carmelo Peralta.
![Se espera que con la nueva subestación mejoren los servicios de la energía para evitar este tipo de manifestaciones de los usuarios.](https://www.abc.com.py/resizer/v2/656VTPCD6RA4RLNX3M6RZ5NX3U.jpg?auth=239cabb046f9e86d027d8636c800f5c588a2d285f3980c47e375662115b440cd&width=770&smart=true)
Monto de la inversión
La inversión inicial de este importante proyecto para los usuarios de Alto Paraguay es de USD 30 millones (unos G. 236.370 millones, según la cotización del dólar respecto al guaraní), y el plazo estipulado para la ejecución y finalización de la obra, una vez iniciados los trabajos, es de 18 meses. Por lo tanto, se estima que la nueva subestación entrará en operación a mediados de 2027.
La ANDE, además, está construyendo una nueva línea de media tensión dentro del departamento, desde Carmelo Peralta hasta el desvío del km 65 de la Ruta Bioceánica, que conduce a la localidad de Toro Pampa. Con esto, se busca garantizar un suministro eléctrico más seguro y confiable.
Padecimientos de los usuarios
Se producen cortes de energía eléctrica de forma permanente en la zona, especialmente en los distritos de Fuerte Olimpo y Bahía Negra. Ante el reclamo generalizado de los usuarios, muchos de los cuales ya han sufrido la pérdida de sus electrodomésticos debido a las sobrecargas de energía al restablecerse el servicio, la situación sigue siendo motivo de preocupación.
![Las manifestaciones en contra el pésimo servicio de la ANDE son permanentes en el Alto Paraguay.](https://www.abc.com.py/resizer/v2/YMHRUYAHB5ASHEH7WRDH7SUCEM.jpg?auth=48fcffcb31e898be48ee614e0a9bf4b53fe6a1d7c2dcc76799b536f666dd1ca1&width=770&smart=true)
El voltaje sobrepasa fácilmente los 350 voltios, lo que provoca que los focos revienten, según comentan los usuarios. Si no se logra desconectar a tiempo los electrodomésticos, estos también resultan directamente afectados, causando un grave daño económico a las humildes familias de la zona
Lea también: Pobladores del Alto Paraguay se manifestaron por el pésimo servicio de la Ande.
Atendiendo a que aún faltan dos años para la eventual puesta en funcionamiento de la que será la primera subestación en el departamento, los usuarios padecerán por mucho tiempo más la precariedad del servicio, sobre todo en esta temporada de verano, debido a las altas temperaturas que se registran en la región y que fácilmente superan los 42 ºC.