Río Pilcomayo: comisión evalúa obras realizadas en la cuenca

BOQUERÓN. La Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo (CTP) se reunió hoy para analizar los avances en las obras de mejoras del cauce que riega el Chaco paraguayo. El director nacional, Darío Medina, resaltó beneficios ecológicos y productivos logrados, mientras se planifican intervenciones ante los bajos niveles de agua en Villamontes, Bolivia.

Cañada La Madrid. A la derecha, comunidad Cacique Sapo, y a la izquierda Gral. Díaz. No hay obras de limpieza en el Pilcomayo.
Cañada La Madrid. A la derecha, comunidad Cacique Sapo, y a la izquierda Gral. Díaz.

Cargando...

La reunión trimestral de la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo (CTP) , integrada por representantes de Paraguay, Argentina y Bolivia, abordó una amplia agenda que incluyó la situación actual del río, informes sobre obras en curso y la actualización del Plan Maestro.

Lea más: Aguas del Pilcomayo ingresan a General Díaz con gran cantidad de sedimentos

El encuentro contó con la participación de representantes del Ministerio de Defensa Nacional (MDN), Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), Asociación Rural del Paraguay (ARP), Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), las gobernaciones de Presidente Hayes y Boquerón, así como municipios de dichos departamentos.

Vista aérea del río PIlcomayo, gentileza del MOPC.
Vista aérea actual del río PIlcomayo, en el Bajo Chaco. Gentileza del MOPC.

“El agua llegó hasta el Estero Patiño, revitalizando a productores y la gran biodiversidad, beneficiando así la fauna y la flora”, indicó Medina al inicio del encuentro. Este logro muestra el impacto positivo de las intervenciones realizadas hasta la fecha, señaló.

Sobre los trabajos

Medina mencionó también los bajos niveles de agua en Villamontes, Bolivia, que registra apenas 81 cm, afectando la estación hidrométrica de Pozo Hondo.

En respuesta, la comisión planifica nuevas intervenciones. “Ayer realizamos un sobrevuelo de revisión desde General Díaz hasta Mistolar, identificando los lugares críticos para futuros trabajos”, explicó el director.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...