Habilitación vehicular: presentan acción de inconstitucionalidad y piden medida cautelar de urgencia

Abogados de nueve municipalidades promovieron una acción de inconstitucionalidad para frenar los nuevos precios para las habilitaciones vehiculares. Consideran que con la nueva ley se están vulnerando normas constitucionales y se atenta contra la autonomía municipal. Por ese motivo, piden como medida de urgencia la suspensión inmediata de los efectos del artículo considerado como inconstitucional.

Abogados, en representación de nueve municipios, presentaron un aacción de inconstitucionalidad en contra de la nueva ley de habilitciones y pidieron una medida cautelar de urgencia
Abogados, en representación de nueve municipios, presentaron un aacción de inconstitucionalidad en contra de la nueva ley de habilitaciones y pidieron una medida cautelar de urgenciaGentileza

A través de sus asesores legales, las municipalidades de San Lorenzo, Ñemby, Itauguá, Villa Elisa, J.A. Saldívar, San Antonio, Nueva Italia, Ypané y Villeta presentaron una acción de inconstitucionalidad en contra de la Ley N° 7447/25, que fija un tarifario fijo para las habilitaciones vehiculares.

Entre los argumentos, destacan que la Constitución Nacional garantiza la autonomía administrativa, política y normativa de las municipalidades, así como la autarquía en la recaudación e inversión de sus recursos.

Señalan que se han vulnerado normas constitucionales mediante una ley que pretende modificar tarifas municipales, “desconociendo” la autonomía.

Abogados, en representación de nueve municipios, presentaron un aacción de inconstitucionalidad en contra de la nueva ley de habilitciones y pidieron una medida cautelar de urgencia
Abogados, en representación de nueve municipios, presentaron una acción de inconstitucionalidad en contra de la nueva ley de habilitaciones y pidieron una medida cautelar de urgencia

Piden medida cautelar de urgencia

En ese contexto, los abogados pidieron como medida de urgencia la suspensión inmediata de los efectos de la ley, en beneficio de los accionantes, mientras se defina esta acción plantead.

Así también, piden que “oportunamente” se dicte una sentencia definitiva haciendo lugar a la acción interpuesta.

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar