Coronel Oviedo: Productores exigen al MAG una mejor planificación para evitar pérdidas en la zafra 2025

CORONEL OVIEDO. Los productores de tomate del departamento de Caaguazú están aguardando el relevamiento de datos para la planificación de la zafra 2025 y solicitan a las autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) realizar un trabajo eficiente para evitar pérdidas en la producción. El año pasado, los agricultores tuvieron que desechar miles de kilos de tomate debido a la saturación del mercado nacional.

El productor de Tomates  Abel Brítez (Izq) y su hermando, Adilio Brítez (Der), mostrando los tomates que produce en sus fincas.
El productor de Tomates Abel Brítez (Izq) y su hermando, Adilio Brítez (Der), mostrando los tomates que produce en sus fincas.DANIEL BARRERA

El año pasado, en el departamento de Caaguazú, los productores de tomate y, en segundo lugar, de locote registraron pérdidas millonarias en sus fincas debido al efecto climático, a la muy mala planificación de la producción por parte del MAG y al contrabando masivo de hortalizas.

Ante esta situación, los verdaderos agricultores piden al MAG realizar un relevamiento de datos de los productores que realmente trabajan en el sector y sancionar a las personas que se hacen pasar por agricultores y que, al final, son utilizadas para blanquear productos de contrabando o para el lavado de dinero de narcotraficantes.

El presidente del Consejo Nacional de Productores Frutihortícolas del Paraguay, Abel Brítez, comentó que solicitarán un modelo de planilla de venta en el cual se registren todos los verdaderos productores y comerciantes que trabajan en el país. Con esta medida, se podrá identificar claramente a quienes operan en el rubro, controlar y sancionar a los supuestos agricultores que prestan su nombre para blanquear productos ingresados de contrabando y a las personas que se hacen pasar por comerciantes de la producción nacional.”

Añadió que, en cuanto a la exportación de tomate, las organizaciones de productores deben exportar sus productos sin intermediarios y con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Ganadería. Esta medida permitirá que los agricultores reciban un mejor precio por sus productos y generen mayores ganancias en sus fincas.

Intentamos hablar al respecto con el director de Comercialización del MAG, Ing. Ernesto Sotelo, pero no respondió nuestras llamadas a su teléfono celular con terminación 778. Estamos abiertos en caso de que referirse al tema.

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar