Recusación de RGD contra jueza será analizada tras integración de tribunal

La Cámara de Apelaciones tiene vía libre para resolver la recusación planteada por el usurero luqueño Ramón González Daher en contra de la jueza Ana Rodríguez, presidenta del Tribunal de Sentencia que tiene a su cargo la causa que terminó con la condena de ex dirigente de fútbol. Debido al recurso planteado por la defensa, el proceso de indemnización a las víctimas de usura está paralizado actualmente.

ramón gonzález Daher
Ramón González Daher, condenado a 15 años de cárcel por usura, lavado de dinero y denuncia falsa.Arcenio Acuña Rojas

Cargando...

El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia designó a la jueza Silvana Luraghi como miembro del Tribunal de Apelación Penal 4ª Sala de la Capital, que tiene a su cargo la resolución de la recusación presentada por Ramón González Daher en contra de la jueza de Sentencia Ana Rodríguez Brozón.

Lea más: Confirman a tribunal para juzgar a Ramón González Daher por robo de cheques

Luraghi fue designada en reemplazo de la camarista Andrea Vera Aldana para integrar el tribunal de alzada, junto a los magistrados Digno Arnaldo Fleitas y Arnulfo Arias, para entender en las causas “Ramón Mario González Daher y otros s/ Lavado de Dinero”; y “Fátima Patricia Ortiz Melgarejo s/ Estafa mediante Sistemas Informáticos”.

Ahora el Tribunal de Apelación Penal 4ª Sala de la Capital podrá analizar la recusación planteada por la defensa del condenado a 15 años de cárcel por usura, lavado de dinero y denuncia falsa, en contra de la presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos, que tiene a su cargo el proceso de indemnización a las víctimas del usurero luqueño.

El Arq. Julio Mendoza Yampey, propietario de la empresa M&T S.A y único querellante en el proceso que finalizó con la sentencia condenatoria, es una de las víctimas que promovió un juicio de reparación del daño e indemnización, en el que reclama al ex dirigente deportivo la suma de G. 381.153.330.554 (unos 52 millones de dólares), en concepto de daños y perjuicios por daño emergente, lucro cesante y pérdida de chance.

Lea más: Víctima de usura reclama a RGD casi US$ 52 millones como indemnización

Resarcimiento a las víctimas de RGD

Ramón González Daher y su hijo Fernando González Karjallo fueron condenados a 15 y 5 años de cárcel, respectivamente, el 17 de diciembre de 2021 por Sentencia Definitiva N° 515 dictada por el Tribunal Especializado en Delitos Económicos integrado por las juezas Claudia Criscioni (presidenta del colegiado), Yolanda Portillo y Yolanda Morel.

El fallo garantiza el resarcimiento económico a las víctimas de usura, de acuerdo al artículo 90 del Código Penal, que en el inciso 1º establece que “cuando el autor o el partícipe de un hecho antijurídico haya obtenido de éste un beneficio, se ordenará la privación del mismo. No se procederá al comiso especial si ello perjudicara la satisfacción del derecho de la víctima al resarcimiento.”

En enero de este año los ministros de la Corte Luis María Benítez Riera y Alberto Martínez Simón y el camarista Arnaldo Fleitas, integrantes de la Sala Penal, resolvieron por unanimidad declarar inadmisible el recurso de revisión planteado por la defensa del condenado a 15 años de cárcel Ramón González Daher, en contra del comiso especial de sus bienes por las sumas de G. 240.554.525.035 y US$ 11.711.977.

Lea más: Víctima de usura de RGD tiene vía libre para demanda de indemnización

Padre e hijo ingresaron a la cárcel de Tacumbú el 7 de setiembre de 2022 para cumplir sus penas; en el caso de RGD por usura, lavado de dinero y denuncia falsa; y su vástago por lavado de activos. El 18 de diciembre de 2023, en el marco del Operativo Veneratio, ambos fueron trasladados a la cárcel Coronel Oviedo, donde está recluidos actualmente.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...