MEC frena obras de dos escuelas que beneficiarían a 1.000 alumnos en Saltos del Guairá

SALTOS DEL GUAIRÁ. La Municipalidad denunció que el MEC obstaculiza la construcción de dos escuelas que beneficiarían a cerca de 1.000 niños de la zona. El intendente Héctor Morán (ANR) dijo que la comuna tiene los recursos y los terrenos para las obras, pero el Ministerio no autoriza el proceso licitatorio y exige condiciones que considera injustificadas. Sospecha que hay una persecución política.

Fachada del centro educativo proyectado para el barrio "29 de Setiembre"
Fachada del centro educativo proyectado para el barrio "29 de Setiembre"

Cargando...

La Municipalidad de Saltos del Guairá denunció que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) no autoriza la construcción de dos nuevos centros educativos que la comuna pretende realizar con sus propios recursos en terrenos municipales. La demora del MEC podría afectar a más de 1.000 estudiantes de los nuevos barrios de la capital de Canindeyú, que carecen de infraestructura adecuada para acceder a la educación formal.

Según el intendente Héctor Morán (ANR-HC), la comuna lleva dos años esperando el visto bueno del MEC para licitar e iniciar las obras, que demandarían una inversión total de unos 13.000 millones de guaraníes.

Uno de los proyectos es una escuela y colegio en el km 6, sobre la ruta PY03, una zona de gran crecimiento demográfico, donde la oferta educativa existente es insuficiente. El otro es una escuela en el barrio 29 de Setiembre, en la frontera seca con Brasil, donde los niños y adolescentes deben trasladarse más de 7 kilómetros para asistir a clases.

Maqueta del centro educativo del Km 6 de Saltos del Guairá.
Maqueta del centro educativo del Km 6 de Saltos del Guairá.

Morán cuestionó la postura del MEC, que exige que los terrenos municipales sean transferidos a su nombre, además de otros requisitos como censo y proyecciones. “No le pedimos un centavo, ni terreno, solo el visto bueno para que podamos dotarle a la gente de una infraestructura de primera categoría, donde sobre todo se va lucir las autoridades de dicha cartera”, expresó.

El jefe comunal sospecha que hay intereses políticos detrás de la falta de respuesta del MEC. Apuntó a una persona que “no le quiere a los saltoguaireños”, sin dar nombres. Advirtió que si no se resuelve pronto la situación los recursos destinados a las escuelas podrían ser reorientados a otras obras, como empedrados, lo que sería una pérdida para la educación de la zona.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...