Itauguá: fiesta con inauguración de moderno palacete municipal y entrega de reconocimientos

Un moderno palacete municipal fue inaugurado esta mañana en el marco de los festejos por los 296 años de fundación de Itauguá. También fueron entregados reconocimientos a once itaugüeños y a dos clubes deportivos por el año de su centenario, además se rindió tributos póstumos a dos personas.

En el marco de los 296 años de vida institucional se realizó la entrega de distinciones por parte de las autoridades.
En el marco de los 296 años de vida institucional se realizó la entrega de distinciones por las autoridades.Lucia González

Cargando...

El intendente de la ciudad de Itauguá, Horacio Daniel Fernández Morínigo (ANR), destacó que el nuevo edificio municipal fue hecho sin recurrir a créditos. “Quiero que estén orgullosos porque la Municipalidad no se ha endeudado para realizar este palacete. Lo hicimos con los recursos de los royalties pagaderos en tres años municipales y tuvo un costo de G. 6.800 millones; pareciera mucho, pero no lo es”, expresó.

Momento en que las autoridades locales e invitados descubren la placa instalada en el acceso del “Salón Genaro Rodríguez”.
Acto de descubrimiento de la placa instalada en el acceso del “Salón Genaro Rodríguez”.

El moderno palacete fue construido en un espacio de 1.556 m² con la implementación en la planta alta de un amplio salón de reuniones con vista al exterior. Igualmente, la sala de la Junta Municipal, con la misma extensión con vista hacia el exterior.

En la planta baja se conservaron las oficinas de Cobranzas, Catastro, Acción Social, Tránsito y otros espacios de mayor concurrencia. Además fue instalado un ascensor para el uso de personas con algún tipo de dificultad para caminar.

Las autoridades apreciaron la vista que se puede observar desde la sala de reuniones que se encuentra en la planta alta.
Las autoridades apreciaron la vista desde la sala de reuniones que se encuentra en la planta alta.

El exterior fue refaccionado en su totalidad con la colocación de un nuevo pavimento, sillones de descanso, sendero con iluminación, ornamentaciones y sistema wifi para el público. Fueron colocadas rampas de acceso, tanto dentro como fuera de la Municipalidad para el libre desplazamiento de las personas con discapacidad.

Las autoridades e invitados especiales descubrieron una placa recordatoria instalada en el acceso principal al nuevo palacete municipal.

Luego del acto de apertura oficial del palacete municipal se pasó a la entrega de las distinciones en el “Salón Genaro Rodríguez”. El intendente Horacio Daniel Fernández Morínigo, el presidente de la Junta Municipal, Emilio Roa y el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, entregaron las placas de reconocimiento a 11 ciudadanos declarados hijos dilectos de la ciudad.

Los ciudadanos que fueron distinguidos por su labor posan junto a las autoridades. También estuvieron los familiares de los itaugüeños que recibieron los homenajes póstumos, al igual que las instituciones que fueron distinguidas en su centenario.
Los ciudadanos que fueron distinguidos por su labor posan junto con las autoridades. También estuvieron los familiares de los itaugüeños que recibieron los homenajes póstumos, al igual que las instituciones deportivas que fueron reconocidas en su centenario.

La Municipalidad a través de la resolución de la Junta Municipal N° 972/24 declaró hijos dilectos de Itauguá, con la “Condecoración Honra al Mérito”, a la Profesora María Concepción Fernández de Ramírez (destacada educadora con 55 años de trayectoria), profesora Isabel Bordón Servín (educadora destacada y tejedora del ñandutí) y a Miguel Soloaga Riveros (comunicador social local).

A través de la Resolución de la Intendencia Municipal N° 397/24, se declaró, igualmente, “Hijas Dilectas de Itauguá” a Julia González de Carnibella, Jorgina Librada Martínez Vda. de Noguera, Elina Salinas Olmedo. Todas son educadoras de reconocida trayectoria.

Asimismo, por Resolución Municipal N° 398/24, fueron declarados “Hijos Dilectos de la ciudad de Itauguá” Victorina Gutiérrez Vda. de Muñoz (tejedora del ñandutí), Petrona Elva Amarilla de Figueredo (pobladora antigua), María Victoria Alé de Pedrozo (médica), Nicolás Alé (dirigente deportivo) y Carlos Vega Duré (dirigente deportivo).

La vista del nuevo palacete de Itauguá en conjunto con su jardín.
La vista del nuevo palacete de Itauguá en conjunto con su jardín.

Mientras que por Resolución Municipal N° 409/24 se rindió homenaje a la Liga Itaugüeña de Fútbol y al Club Aquidabán, en el año del centenario de ambas instituciones deportivas.

Igualmente, por Resolución N° 399/24, la Intendencia Municipal rindió Homenaje Póstumo a Lidia Agustina Martínez Fleitas yVictorino Isasi Brítez.

Continuando el programa de actividades, para mañana viernes se tiene prevista la realización del San Juan a partir de las 16:00 sobre la calle Tte. Martínez, zona del Paseo de los Ilustres. Mientras que el domingo a partir de las 12:00 se desarrollará la tradicional jineteada y almuerzo popular con asado a la estaca al costado de Hipermercados Luisito.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...