Grupo LGBT+ pide políticas públicas para garantizar los derechos

Representantes de la comunidad LGBT+ manifestaron su preocupación ante la falta de políticas públicas que garanticen los derechos que todos los ciudadanos paraguayos tienen, como la identidad, la educación y acceso a la salud. Instan además a dejar de lado el discurso de odio.

Imágenes de la Marcha del Orgullo LGTBI el año pasado en Asunción. EFE/ Rubén Peña
Imágenes de la Marcha del Orgullo LGTBI el año pasado en Asunción.Rubén peña

Cargando...

Los representantes del grupo LGBT+ expresaron su inquietud ante la carencia de garantías de sus derechos como ciudadanos. El presidente Santiago Peña, a presencia de delegaciones internacionales en la asamblea de la OEA, aprovechó para reiterar la declaración de Paraguay como un país “provida” y “profamilia”.

Hugo González, director de la Red Paraguaya de Artistas TLGBIQ+, manifestó que ante la promesa del presidente Santiago Peña, de conversar con el grupo minoritario, no ve con esperanza que eso ocurra debido a que el mandatario está atado a un partido político conservador.

Refirió que, a pesar de que Constitución Nacional garantice la identidad de una persona, se debe trabajar en políticas públicas para evitar la exclusión de personas.

“Terrible desigualdad”

Por su parte, Fabu Olmedo, vicepresidente de la Paraguaya de Artistas TLGBIQ+, expresó que la comunidad trans está excluida de los sistemas ofrecidos por el Estado como educación y salud. “Una persona, al asumir su género, ya se genera un rechazo en la familia. Detrás de eso viene muchas cosas. Es una terrible desigualdad”, sostuvo.

Reiteró además que se necesita de más políticas públicas para proteger a las minorías. “Al final el Estado y la sociedad me excluye de muchas cosas. Entonces necesitamos una ley contra todo tipo de discriminación”, mencionó.

Ambos señalaron que se debe garantizar además el derecho a la identidad. El proyecto para poder cambiar legalmente la identidad de personas transexuales está en el “freezer”.

Ambos coincidieron en la preocupación por el discurso de odio. Lamentan que las redes sociales son utilizas para demostrar mensajes de odio contra la comunidad. En ese sentido, invitan a la ciudadanía a participar de una marcha de inclusión el sábado, a favor de los derechos.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...