Gobierno emite decreto que simplifica y moderniza los trámites laborales

El Gobierno emitió el decreto que transforma y simplifica los procesos de inscripción en el registro obrero patronal, así como la gestión de documentos y comunicaciones laborales. Esta serie de medidas busca reducir la duplicación de trámites y minimizar las cargas administrativas para los empleadores, ofreciendo una solución integral y moderna que se adecua a las necesidades del mercado laboral.

MTESS anuncia transformación y simplificación de trámites laborales.
MTESS anuncia transformación y simplificación de trámites laborales.Gentileza

Cargando...

A propuesta del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), el presidente de la República, Santiago Peña, firmó el Decreto Nº 1989 que transforma y simplifica los procesos de inscripción en el registro obrero patronal, así como la gestión de documentos y comunicaciones laborales.

Esta serie de medidas busca reducir la duplicación de trámites y minimizar las cargas administrativas para los empleadores, ofreciendo una solución integral y moderna que se adecua a las necesidades del mercado laboral, dejando sin efecto los decretos 8304/2017 y 9368/2018.

Actualmente, los empleadores deben realizar trámites duplicados para la inscripción patronal y la entrada y salida de trabajadores tanto en el Instituto de Previsión Social (IPS) como en el MTESS. Esta redundancia no solo genera una carga administrativa innecesaria, sino que también expone a los empleadores a posibles multas por comunicaciones tardías. Además, para la habilitación de sucursales, los empleadores deben presentar repetidamente una serie de documentaciones, complicando aún más el proceso.

El nuevo decreto introduce múltiples beneficios que buscan aliviar estas cargas y modernizar los procesos, los cuales se irán implementando mediante resoluciones a ser emitidas por el MTESS, en coordinación con las demás instituciones intervinientes en el proceso.

MTESS anuncia transformación y simplificación de trámites laborales.
MTESS anuncia transformación y simplificación de trámites laborales.

Simplificación y modernización de trámites laborales: ventajas

Entre las principales ventajas destacan la automatización y comunicación integrada. Esto significa que las inscripciones patronales y las entradas y salidas de trabajadores comunicadas en el IPS serán automáticamente reportadas al MTESS.

También habilita la migración de datos de empleadores desde la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) para facilitar la habilitación de sucursales sin necesidad de presentar documentación repetida.

Igualmente, permite la disminución de los documentos requeridos para las inscripciones patronales, la implementación de inscripciones en línea a través de la interconectividad con el Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas (SUACE), del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), y la reducción de costos laborales asociados a la formalización, como gestores, fotocopias y autenticaciones, y ahorro en tiempo.

Asimismo, centraliza de los registros en el Sistema REOP, permitiendo comunicaciones en carácter de declaración jurada y transmisión en línea de documentos laborales electrónicos; la eliminación de la necesidad de llevar libros laborales físicos, ya que estos serán elaborados electrónicamente a partir de las comunicaciones en el REOP; y la supresión de la presentación de planillas laborales y la rúbrica de los libros laborales.

MTESS anuncia transformación y simplificación de trámites laborales.
MTESS anuncia transformación y simplificación de trámites laborales.

Ministerio de Trabajo implementa innovaciones tecnológicas

El decreto promueve igualmente innovaciones tecnológicas que facilitan el acceso a datos e información para los empleadores.

Algunas de las nuevas funcionalidades incluyen las inscripciones patronales y comunicaciones de entrada y salida de trabajadores en línea con el IPS, la automatización en la elaboración de los libros laborales en formato electrónico, la autogestión para empleadores en la elaboración de la liquidación de salarios y aguinaldo conforme a la ley, el acceso del trabajador a la liquidación de salarios desde cualquier conexión a internet, la disponibilidad de herramientas como calculadoras de vacaciones y liquidación final de haberes, y la emisión de certificados de trabajo electrónicos.

Con este decreto, se busca aliviar la carga administrativa que enfrentan los empleadores, especialmente aquellos que gestionan pequeñas empresas.

La medida tiene como objetivo principal fomentar un mayor registro de trabajadores, lo cual facilitará la formalización laboral. Al reducir las trabas burocráticas, se espera que más empresas registren a sus empleados de manera formal, lo que contribuirá a la creación de empleos de calidad. Esta iniciativa se enfoca particularmente en el sector de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), reconociendo su importancia en la economía y su potencial para generar oportunidades laborales estables y dignas.

MTESS anuncia transformación y simplificación de trámites laborales.
MTESS anuncia transformación y simplificación de trámites laborales.

Pocas mipymes registradas en IPS

Los datos muestran que de las 366.977 mipymes identificadas en el país, solo el 15,3% están registradas en el Instituto de Previsión Social (IPS) y apenas el 12% en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS). Para revertir esta situación, el Gobierno ha implementado varias medidas que incluyen:

  • Reducción de costos laborales para las empresas.
  • Ahorro de más de entre 900.000 y 1.900.000 G. en trámites administrativos para los usuarios.
  • Vinculación de los sistemas de IPS y MTESS para más de 70.000 empresas, eliminando los procesos de carga de comunicaciones de entrada y salida de trabajadores e inscripciones patronales.

Estas acciones están diseñadas para facilitar el cumplimiento de las obligaciones laborales, fomentar la formalización y contribuir al crecimiento y estabilidad del empleo en el país.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...