MEC: docentes exigen reajuste salarial para el 2025 y no descartan protestas en agosto

Representantes de gremios docentes exigieron esta tarde al MEC el reajuste salarial para categorías que todavía no ingresaron al salario básico profesional. Además, exigen el pago por escalafón, que alcanzaría US$ 10 millones. No descartan medidas de protesta si es que el Poder Ejecutivo no incluye los pedidos en el proyecto presupuestario del 2025.

Representantes de sindicatos docentes se reunieron esta tarde con autoridades del MEC.
Representantes de sindicatos docentes se reunieron esta tarde con autoridades del MEC.

Cargando...

Representantes de gremios docentes se reunieron esta tarde con autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), reclamando incluir en el proyecto de presupuesto del 2025 el reajuste salarial para rubros de directores de escuelas, directores del nivel medio, directores de área y supervisores, que todavía no están dentro del salario básico profesional.

Para el caso de los rubros de directores, requieren un incremento del 16% en el sueldo, mientras que para los supervisores sería del 9%. Los profesores de grado y catedráticos ya ingresaron en el salario básico profesional, pero deberían recibir igualmente un reajuste de acuerdo a los índices de inflación, que todavía no fueron definidos por el Gobierno.

Lea más: MEC: Santi Peña confirma cambio de viceministra

“Bajo ningún punto de vista descartamos una movilización en caso de que nuestros pedidos no sean tenidos en cuenta para el proyecto presupuestario del año que viene”, sostuvo Gabriel Espínola, secretario general de la Organización de Trabajadores de la Educación - Auténtica (OTEP - A).

Silvio Piris, de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), coincidió con esta postura, agregando que todavía queda mucho camino para llegar a un acuerdo, ya que en agosto se define el proyecto que pasará del Ejecutivo al Legislativo para su estudio.

MEC: directores exigen aumentar recursos en concepto de gratuidad

El Sindicato Nacional de Directores (Sinadi) también exigió en la reunión, un aumento en el concepto de gratuidad que reciben las instituciones educativas. Según el sindicato, en las escuelas se reciben actualmente G. 20.000 por alumno, por lo que piden ascender este monto a G. 30.000 para el 2025.

Lea más: Guayaybí: anuncian paro total en escuela si no reponen rubros docentes asignados a la institución

“No puede ser que siga el monto en G. 20.000 por estudiante en la Escolar Básica, mientras las instituciones educativas están sin insumos ni dinero para reparaciones menores”, lamentó Miguel Marecos, titular del gremio de directores.

Docentes no cerraron números con autoridades del Ministerio, por lo que la reunión se declaró en cuarto intermedio. Volverían a reunirse este viernes, cuando se espera la presencia del ministro de Educación, Luis Fernando Ramírez, quien no participó esta tarde.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...