Virus respiratorio congestionan hospitales, pero vacunación pediátrica apenas ronda los 400 mil niños

Los virus respiratorios como influenza, rhinovirus y covid-19 principalmente, están colapsando el sistema público de salud, más aún el área pediátrica. Pese al significativo aumento de casos, la vacunación infantil es tema de preocupación, ya que apenas unos 400 mil niños está inmunizados, según el Ministerio de Salud Pública (MSPBS).

Niños son los más afectados por aumento de casos respiratorios y pocos son los que están vacunados, señalan las autoridades sanitarias.
Niños son los más afectados por aumento de casos respiratorios y pocos son los que están vacunados, señalan las autoridades sanitarias.Jazmin Jara

Cargando...

La doctora Andrea Ojeda, responsable de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, afirmó que se está observando un aumento considerable de cuadros respiratorios en todo el país. Pese al incremento, el índice de vacunados es sumamente bajo, principalmente en el sector pediátrico, que registra el mayor porcentaje de casos, lamentó.

Lea más: Virus respiratorio colapsan hospitales; internados no están vacunados, lamenta Salud Pública

La titular de Vigilancia de la Salud explicó que, si bien las vacunas contra la influenza y el covid-19 no evitan que se contraiga la enfermedad, sí protegen de padecer las formas graves de la enfermedad. En la última semana se identificaron más de 53.000 consultas por virus respiratorio, siendo los niños y adultos mayores, los más afectados.

El 53% de las internaciones registradas en la última semana, corresponden a la edad pediátrica, según Salud Pública.
El 53% de las internaciones registradas en la última semana, corresponden a la edad pediátrica, según Salud Pública.

El viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud, doctor José Ortellado, resumió a ABC la cantidad niños vacunados contra la influenza, destacando que apenas suman unos 400 mil los que están inmunizados. El médico lamentó la falta de conciencia y el rechazo de los padres a dosificar a sus hijos, pese a la disponibilidad de biológicos, que son completamente gratuitos en los vacunatorios de la cartera sanitaria.

Lea también: Virus respiratorio: atención en urgencias pediátricas aumentó 25%, advierten

Según indicó Ortellado, los datos del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), muestran que apenas 325.635 dosis fueron aplicadas en el grupo etario infantil. A esta cifra se suman otros 105.772 niños de entre 6 a 35 meses de vida.

Virus respiratorio: hospitalizados no están vacunados

En la última semana epidemiológica, Vigilancia de la Salud registró 418 hospitalizados por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG), de las que el 53% de las internaciones corresponde a la edad pediátrica; siendo el 45% de estos casos, menores de 2 años.

El aumento de casos respiratorios, principalmente en el área pediátrica, se está dando en todo el país, según Vigilancia de la Salud.
El aumento de casos respiratorios, principalmente en el área pediátrica, se está dando en todo el país, según Vigilancia de la Salud.

Lo alarmante del dato es que entre los hospitalizados por covid-19, ninguno cuesta con vacunación anual, mientras que apenas el 2% de los internados por influenza, tiene la vacuna.

Lea más: Covid-19 registra incremento de 107% en una semana; la mitad son casos pediátricos

Desde el Ministerio de Salud recuerdan que la inmunización es primordial para evitar la internación y muertes asociadas a virus respiratorios. Ante la presencia de fiebre y síntomas respiratorios como tos, dolor de garganta u otro, se insta al uso de mascarilla y una consulta médica oportuna.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...