Las joyas de la Virgen de Itauguá fueron restituidas en su totalidad, dice obispo de San Lorenzo

Las joyas de oro y plata de la Virgen Nuestra Señora del Rosario de Itauguá, depositadas en el Arzobispado de Asunción, fueron devueltas en su totalidad, según afirmó el obispo de la Diócesis de San Lorenzo, Mons. Joaquín Robledo. Sin embargo, no expuso los tesoros ni el inventario debido a que por seguridad se encuentran resguardados, explicó.

El obispo de San Lorenzo, Joaquín Robledo, sostiene la caja que contiene las joyas de la Virgen del Rosario, que es patrimonio de la comunidad.
El obispo de San Lorenzo, Joaquín Robledo, sostiene la caja que contiene las joyas de la Virgen del Rosario, que es patrimonio de la comunidad.GENTILEZA

Cargando...

Mons. Joaquín Robledo dijo que con la restitución de las joyas de oro y plata a la diócesis de San Lorenzo se responde al cuestionamiento que todos hacían, pero pidió comprensión y paciencia por no poder exhibir, debido a que ya se encuentran resguardadas en un lugar determinado, que prefirió no revelar por una cuestión de seguridad.

La Virgen del Rosario lucía toda su joyería en la misa del primer domingo de octubre.
La Virgen del Rosario lucía toda su joyería en la misa del primer domingo de octubre.

“Cuando sea el momento, la Virgen Nuestra Señora del Rosario de Itauguá, utilizará sus accesorios, todos podrán apreciar las joyas. Debemos comprender que son varias las joyas, más de 40 piezas, las coronas, los rosarios, pulseras, cielo de estrellas, aros, báculos; también está la medalla de Félix Fernández, y una placa de un excombatiente de la Guerra del Chaco. Había anillos, prendedores, y muchas otras prendas que no estaban en el inventario”, explicó Mons. Joaquín Robledo.

Reconoció que en un momento determinado fueron varias las personas que se pusieron a indagar sobre el tema. Al respecto, pidió la confianza de todos, porque no podría mentir sobre un tema muy delicado, y reiteró y aseguró que todas las joyas fueron restituidas en su totalidad, y que ya están al resguardo de la diócesis de San Lorenzo.

“Estuvimos indagando, y fue en el año 1999, que la mayoría de las joyas y tesoros de la Iglesia fueron rescatados y llevados hasta la Arquidiócesis de Asunción, debido a la inseguridad que había en aquel entonces, y que sigue en estos tiempos. Es por lo que de igual manera mantenemos ese mismo resguardo. Son una cantidad importante de joyas, y no podemos exponernos al tenerlas con nosotros, porque deben estar muy bien resguardadas”, añadió Mons. Robledo.

Anunció que las joyas serán utilizadas por la Virgen como tradicionalmente lucía, y que para ello, cuando llegue el momento, se pedirá el apoyo de la Policía Nacional para que haya un constante acompañamiento en el lugar donde estará la Virgen. Asimismo, de las personas que estarán manipulando todos los objetos para evitar cualquier tipo de malentendidos.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...