Asunción recibirá destrozada a altos diplomáticos que llegan para asamblea de la OEA

Se estima que unas 1.200 personas vendrían al territorio nacional por la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), a realizarse esta semana. Asunción mostrará su peor rostro a los extranjeros.

¿Dónde está la vereda? Caminar por Asunción es todo menos placentero debido a esta situación.
¿Dónde está la vereda? Caminar por Asunción es todo menos placentero debido a esta situación.ARCENIO ACUÑA

Cargando...

La Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) se realizará del 26 al 28 de junio en la Conmebol, ubicado en Luque. Sin embargo, se espera que los extranjeros se hospeden en Asunción, además de que varias actividades de la agenda serán realizadas dentro de la “madre de ciudades”.

No obstante, la capital paraguaya será una pésima anfitriona, debido al horroroso estado de sus calles, veredas, casonas y espacios públicos abandonados por la Municipalidad de Asunción.

Incluso, en la zona “top” de Asunción, en la avenida Aviadores del Chaco, el asfaltado muestra baches y veredas en mal estado, así como un paseo central descuidado.

Las veredas del microcentro asunceno son un peligro para los peatones, debido a sus obstáculos, huecos, basura y hasta cables.
Las veredas del microcentro asunceno son un peligro para los peatones, debido a sus obstáculos, huecos, basura y hasta cables.

En las cercanías de los hoteles del microcentro asunceno es donde más se sufre el abandono por parte de la Municipalidad de Asunción y otras instituciones, que tampoco cooperan para que la capital luzca al menos respetable.

Las veredas están rotas o incluso son inexistentes, no permitiendo caminar de manera segura al peatón que busca recorrer las emblemáticas calles Palma o Estrella. En la zona es muy probable caer en algún pozo.

Asimismo, las calles dejan mucho que desear, ya que no solo tienen baches y sinuosidades, sino que también carecen de pintura en varios tramos, es decir, señalización. Tal es el caso de las calles Herrera y Azara, dos de las más importantes para circular en el microcentro.

Asunción: casas patrimoniales dan pena

A esto se suma el vergonzoso estado de las casas catalogadas como patrimonio histórico nacional, que no preocupan a las autoridades municipales ni nacionales, quienes solo se han llenado de promesas año tras año, pero hasta ahora no han encontrado una solución para las mismas.

Las casas patrimoniales abandonadas se pueden ver en casi cada cuadra del microcentro asunceno.
Las casas patrimoniales abandonadas se pueden ver en casi cada cuadra del microcentro asunceno.

Mientras tanto, el intendente asunceno, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR) está envuelto en el escándalo por el desvío de G. 500.000 millones en bonos que eran para obras.

El intendente ha tenido en cuatro años de mandato más de G. 700.000 millones disponibles para obras desde la fuente de los bonos, por lo que la ciudad debería estar reluciente, pero es todo lo contrario. Altos diplomáticos se quedarán con la peor imagen de Asunción.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...