Fiesta de San Juan en la exestación de trenes de Villarrica

La exestación de trenes de la capital guaireña será escenario de la tercera edición de la tradicional fiesta de San Juan en donde pretende reunir a cientos de familias para disfrutar de los juegos, los artistas y principalmente de la exquisita gastronomía típica que estará a la venta. El evento contará con 87 stands bien surtidos para compartir en familia y arrancará a las 18:00.

Preparativos para la fiesta de San Juan en la exestación de Villarrica.
Preparativos para la fiesta de San Juan en la exestación de Villarrica.abc color

Cargando...

La Dirección de Cultura, Deporte y Turismo de la Municipalidad de Villarrica ya tiene todo a punto para lo que será la gran fiesta de San Juan, que comenzará esta tarde noche en la exestación de trenes de la ciudad con la participación de 87 stands con variada gastronomía paraguaya. Además, habrá juegos para niños y adultos, como también la actuación de varios artistas locales y nacionales.

Por supuesto no faltarán los tradicionales juegos de San Juan como el yvyra sýi, tatapyî ári jehasa, el toro kandil, toro mecánico, kambuchi jejoka, pelota tata, los famosos kamba, la pruebera y el Judas kái, como también se prepara un espacio exclusivo para los niños con juegos como el trencito, calesita, pesca con premios, ruletas, entre otros.

Para la degustación, se prepara el so’o ru’u, pastel mandi’o, kavure, batiburrillo, pajagua maskada, mbeju, bebidas y otros atractivos para disfrutar en familia.

El intendente Magín Benítez (PLRA) indicó que el objetivo es brindar los espacios culturales y de recreación para revivir nuestras tradiciones y por supuesto darle vida al San Juan.

“Es un evento tradicional nuestro, que pretende que la nueva generación conozca cuáles son sus comidas típicas, sus juegos tradicionales, revivir esos momentos que nos caracterizan y que forman parte de nuestra identidad paraguaya. Y principalmente generar movimiento económico a los emprendedores, porque todos los stands fueron destinados para ellos, comités, organizaciones sociales, entre otros”, refirió.

Festival artístico

También se prepara un festival artístico con la actuación de la escuela municipal de danza y canto, presentación del ensamble Amigos del Arpa, show de músicos de la Asociación de Músicos del Guairá (AMAG) y la actuación de Rolandito Cristaldo con su Arpa y como artista principal la cantante Ramonita Vera. El acceso es totalmente gratuito para todo público.

Revalorizar el patrimonio histórico

La encarga de turismo municipal, Lic. Nadia Barreto, contó que con la fiesta de San Juan también se da vida a la exestación de tren de la ciudad, que es un patrimonio histórico cultural.

“Se estima la presencia de miles de personas en la exestación, entonces de esta manera también promovemos el sector turístico, para que conozcan su historia, como también las antiguas casonas que están alrededor”, contó. Agregó, que se trabaja en un proyecto de visibilización de casas antiguas ya registradas para poder promover y conseguir la protección de los patrimonios arquitectónicos.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...