Producción de escoba genera importante ingreso para una familia de Santaní

SAN ESTANISLAO. El cultivo de las plantas de escoba (typycha) utilizadas para la fabricación de las escobas artesanales se ha convertido en un rubro alternativo muy rentable para una familia asentada en la compañía San Blas Novireta, del distrito de San Estanislao. La cosecha de este cultivo se realiza dos veces por año de una sola siembra, generando un ingreso aproximado de G. 45 millones por cada hectárea.

El productor Marciano Peralta muestra la forma de corte de las plantas de la escoba  que produce con su familia
Marciano Peralta muestra la forma de corte de la materia prima de la que se produce la escoba artesanal.Artist-freed

Cargando...

Según manifestación del principal protagonista de esta actividad, don Marciano Peralta, hace aproximadamente diez años que empezó con la elaboración de escobas artesanales, con una pequeña parcela de la materia prima, pero que con el paso de los años fue aumentando la cantidad de la producción.

Al respecto, dijo que actualmente tiene disponible dos hectáreas de plantación en etapa de corte y que ya está elaborando la primera partida de escobas para su comercialización a los clientes de la zona de Santaní y localidades aledañas, como también a los compradores de la capital del país.

La fabricación del producto se realiza completamente de forma artesanal.
La fabricación del producto se realiza completamente de forma artesanal.

En lo que refiere a la cantidad que podría producir de esta parcela de dos hectáreas, el labriego señaló que de acuerdo a la experiencia que tiene en el rubro, el promedio mínimo de producción alcanzaría unas 3 mil escobas elaboradas y listas para su venta.


El productor nos comentó que en estos momentos ya tiene muchos pedidos de sus clientes.
El productor nos comentó que en estos momentos ya tiene muchos pedidos de sus clientes.

Precio por unidad

El precio por unidad del producto terminado en el mercado local se mantiene en G. 15.000, mientras que para los mayoristas puede tener alguna variación del costo del producto dependiendo de la cantidad de las compras.

“Afortunadamente no puedo quejarme de la venta de mi producto, porque ahora mismo ya tengo colocadas más de quinientas escobas solamente con los clientes de Santaní y, conste que recién estoy empezando con la elaboración del producto, por lo que me siento muy conforme con los pedidos que ya estoy teniendo en estos momentos”, enfatizó.

Rubro alternativo

En otro momento, destacó que la producción de parcelas de la escoba artesanal se ha convertido para su familia uno de los rubros alternativos más rentables en los últimos diez años, sin descuidar los cultivos tradicionales que dispone en su finca, refirió.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...