El 12,5% de los paraguayos consume tabaco: cigarrillo, cigarro y pipa

Según la última encuesta en Paraguay, el 12,5% de la población consume tabaco: cigarrillo, cigarro y pipa. Si se contemplara el vapeador, que tiene el mismo efecto, el porcentaje sube a 17%. En la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados se discute hoy el impuesto al tabaco.

El Ejecutivo elevó en dos puntos porcentuales el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) al tabaco.
Hoy, miércoles, se trata el impuesto al tabaco en Cámara de Diputados.Shutterstock

Cargando...

En el orden del día de la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados prevista para este miércoles se encuentra el tema del impuesto al tabaco, que sólo cubre 20% de gastos por enfermedades de tabaquismo.

En el año 2023, el Instituto Nacional de Encuestas (INE) realizó la segunda encuesta nacional sobre factores de riesgo de enfermedades no transmisibles, llegando a unas 5.000 viviendas y analizando a personas de entre 18 y 69 años de edad.

Dentro de este marco se midió el porcentaje de la población que fuma tabaco, como cigarrillo, cigarro y pipa. “El 12,5% de la población nacional dijo que consume tabaco”, especificó Iván Ojeda, director del INE.

También se definió que los hombres consumen más que las mujeres en Paraguay. Del total, el 19% corresponde a los hombres y el 5,4% a las mujeres.

“Los que consumen tabaco son el 12,5%, pero si incluimos los vapeadores sube al 17%. Desde el Ministerio de Salud nos dicen que el vapeador es igual o más perjudicial para la salud que el tabaco”, indicó.

Otros indicadores alarmantes

También resaltó que esta encuesta no realizó el diagnóstico de cáncer, aunque sí de otros factores como el consumo de alcohol, que abarca al 57,7% de la población. El 51% corresponde a los hombres y el 44% a las mujeres.

Con respecto al consumo de frutas y verduras se registra el 3,9% de la población y en comparación con la anterior encuesta, de hace 11 años, se ve una reducción.

Una mujer con las uñas pintadas de rojo y descascaradas se mide la glucosa con un pinchazo en el dedo y el resultado es de 140. Sobre la mesa, un aparato medidor de la presión arterial muestra que tiene 114/67. También hay una manzana verde y un racimo de uvas.
Alto porcentaje de la población paraguaya cuenta con diagnóstico de hipertensión arterial.

Midió además el porcentaje de la población con diabetes en tratamiento, que resultó el 10%, mientras que el porcentaje de personas con presión arterial alta es del 38,6%.

Las personas con sobrepeso alcanzan el 36,9% de la población nacional.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...