UNA: Consejo Superior reitera rechazo a modificación de ley de Educación Superior

El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Asunción resolvió en sesión extraordinaria una resolución por la que reiteran su rechazo al proyecto de modificación de la ley de Educación Superior promovida por el Gobierno.

Última manifestación de estudiantes de la UNA a favor de Arancel cero y contra Hambre cero.
Última manifestación de estudiantes de la UNA a favor de Arancel cero y contra Hambre cero.Silvio Rojas

Cargando...

En un comunicado a la opinión pública, el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) dio a conocer el resultado de la última sesión extraordinaria del pasado domingo 16 en la que resolvieron nuevamente oponerse al proyecto de modificación de la ley de Educación Superior.

En el documento, informan que resolvieron el rechazo absoluto al proyecto que modifica los artículos 7° y 15° de la ley N.º 4.995/2013 “de Educación Superior” basados en el dictamen de la Comisión Asesora Permanente de Asuntos Legales.

El consejo exhorta a las autoridades nacionales al estudio y análisis profundo y participativo de la Ley de Educación Superior con referentes de la Universidad Nacional de Asunción.

Asimismo, autoriza a la Rectora y Presidenta a remitir al Poder Ejecutivo la postura de la Universidad Nacional de Asunción y a solicitar audiencia con el presidente de la Cámara de Diputados para la presentación de lo resuelto por el Consejo Superior Universitario.

Último comunicado del Consejo Superior Universitario de la UNA.
Último comunicado del Consejo Superior Universitario de la UNA.

Modificaciones violan autonomía universitaria, alegan

Ya en mayo pasado, el mismo consejo había emitido una resolución similar alegando que el proyecto viola la autonomía universitaria. El proyecto, que tiene media sanción, será tratado mañana en Cámara de Diputados.

Actualmente, el artículo N.° 7 de la ley de Educación Superior establece que el Cones es el órgano responsable de proponer y coordinar políticas y programas para la educación terciaria.

En cuanto al artículo N.º 15, actualmente establece que el Cones elegirá al presidente, vicepresidente y secretario producto del voto secreto entre sus integrantes. El planteamiento del Ejecutivo es que el ministro de Educación o alguien dentro del MEC, designado por este, ocupe el cargo de titular del Cones de manera permanente.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...