MEC: ministro alardea sobre Jornada Extendida en Croacia, pero debilitó programa en Paraguay

El ministro de Educación, Luis Ramírez, alardeó en Croacia sobre el plan Jornada Escolar Extendida (JEE), pero las escuelas que tienen el programa en nuestro país se caen a pedazos y los docentes pagan la señal de internet. En redes, critican a secretario de Estado.

Niños del segundo grado de la escuela básica N° 1 República Argentina desarrollan una clase de la Jornada Escolar Extendida con el internet pagado por su profe.
Niños del segundo grado de la escuela básica N° 1 República Argentina desarrollan una clase de la Jornada Escolar Extendida con el internet pagado por su profe.Gustavo Machado

Cargando...

Luis Ramírez, titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), está nuevamente de viaje, en Croacia, donde se realiza un encuentro de ministros de la región y de otras partes del mundo sobre el programa Jornada Escolar Extendida (JJE).

En una publicación oficial, desde el MEC indicaron que su titular está en Zagreb, capital croata, donde dialogan sobre la ampliación de la jornada escolar, considerada una política educativa con renovado potencial en la región.

Lea más: MEC: ante falta de almuerzo y otras carencias, ahora desisten de Jornada Escolar Extendida

“Estamos hablando sobre las jornadas extendidas, sobre más tiempo en la escuela, pero más tiempo de calidad”, explicó hoy el ministro desde el país europeo. Permanecerá allí hasta el viernes.

El ministro de Educación, Luis Ramírez en Croacia, sentado junto a otros ministros de la región y del mundo.
El ministro de Educación, Luis Ramírez en Croacia, sentado junto a otros ministros de la región y del mundo.

Mientras, en las escuelas públicas nacionales que son parte del programa JEE, sufren por la falta de inversión para desarrollar las jornadas extendidas, que van de 7:00 a 15:00, del primer al sexto grado de la Escolar Básica.

MEC: docentes pagan internet para desarrollar la Jornada Escolar Extendida

El MEC obtuvo en el 2016 un préstamo de US$ 20 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para este proyecto. En la escuela República Argentina, de Asunción, los profesores pagan de su bolsillo el servicio de internet, obligatorio para este proyecto, que se desarrolla apenas en 300 establecimientos escolares, cuando este año debió llegar a 600.

Lea más: MEC tiene US$ 2,5 millones del BID para almuerzos en escuelas con Jornada Extendida, pero decidió suspender el proyecto

“Teníamos provisión de internet, pero era muy mala la señal, así que nosotras, las profesoras, estamos pagando por el servicio para desarrollar esta jornada”, afirmó Zulma Huespe, docente del segundo grado de República Argentina.

Las familias y el director de la institución, Christian Díaz denuncian desde el inicio de clases el pésimo estado de infraestructura en el centro educativo. Los techos están llenos de goteras y las paredes de las aulas están invadidas por la humedad.

En pésimo estado se encuentra la escuela República Argentina, donde se desarrolla la Jornada Escolar Extendida.
En pésimo estado se encuentra la escuela República Argentina, donde se desarrolla la Jornada Escolar Extendida.

La falta de internet y de infraestructura para este proyecto fueron denunciados este año en otras escuelas de la capital. También se había protestado a principios de año por la falta de provisión del almuerzo escolar. Ante estas críticas, el MEC promulgó una resolución por la cual, implementar la jornada será voluntario para las escuelas, desde el 2025.

MEC: Luis Ramírez reitera intención de jornada extendida los sábados

En Croacia, el ministro Ramírez ratificó la intención de convertir la Jornada Escolar Extendida en la apertura de las escuelas los sábados, en vez de la ocho horas diarias de clases actuales.

Lea más: MEC propone Jornada Escolar Extendida los sábados, pero los directores se oponen

“Las escuelas van a estar abiertas para que los chicos puedan ir para ajedrez, robótica, bádminton, arte, música y pintura”, dijo.

Los padres de una escuela de San Antonio exigen almuerzo escolar ante Jornada Escolar Extendida.
Los padres de una escuela de San Antonio exigen almuerzo escolar ante Jornada Escolar Extendida.

En redes sociales, internautas le criticaron a Ramírez por su discurso. “Muchas escuelas están en pésimas condiciones, sin infraestructuras y pretenden cambiar eso con discurso. Déjense de joder”, manifestó una usuaria de X.

“El 90% de las instituciones no tiene ni la mitad de todo lo que menciona para las actividades, ahora mismo lanzaron con todo y ya esta en práctica el proyecto Ñe’ery, pero jamás llegaron los libros para leer los chicos”, apuntó otro usuario de esta red.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...