A Ultranza: extraditable Ezequiel Santoro afrontará audiencia clave el 26 de junio

La jueza Rosarito Montanía convocó para el próximo 26 de junio al uruguayo procesado en el caso A Ultranza, Ezequiel Federico Santoro Vassallo. El fiscal antidrogas Deny Yoon Pak pidió el criterio de oportunidad para el investigado. Así, la Fiscalía paraguaya allana el camino para su extradición a Estados Unidos donde tiene una causa abierta por “lavado de activos en asociación criminal”.

Federico Santoro llegaba al Palacio de Justicia para su adiencia de imposición de medidas.
Federico Santoro llegaba al Palacio de Justicia para su adiencia de imposición de medidas.Gentileza

Cargando...

Un Tribunal de Apelación Penal ratificó a la jueza penal de garantías Especializada en Crimen Organizado, Rosarito Montanía, en la causa A Ultranza , tras haber sido recusada. En este contexto, admitió el pedido criterio de oportunidad hecho por el fiscal de Lucha contra el Narcotráfico Deny Yoon Pak en relación al uruguayo procesado Ezequiel Federico Santoro Vassallo.

En tal sentido, la magistrada lo convocó para el próximo 26 de junio, a las 10:30 para llevar a cabo la audiencia criterio de .oportunidad En la ocasión Montanía resolverá si otorga o no la salida procesal que fue planteada por el representante del Ministerio Público.

Así el fiscal Deny Yoon Pak materializará su desistimiento en la persecución penal contra el uruguayo Ezequiel Santoro, requisito que debía cumplirse para su entrega a los Estados Unidos. De esta forma, el Ministerio Público allana el camino para la extradición al país del norte, donde existe una investigación abierta en su contra por lavado de activos en asociación criminal.

Santoro es requerido por la Justicia estadounidense por la supuesta comisión de conspiración para cometer lavado de dinero, que en dicho país tiene una expectativa de pena de 20 años de prisión; en base a la acusación del 7 de setiembre de 2023, presentada por el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Este de Virginia, según resalta la jueza Lici Sánchez en su resolución de apertura de jucio de extradición.

Jueza Rosarito Montanía
Jueza Rosarito Montanía, jueza penal de garantías Especializada en Crimen Organizado.

Ezequiel Santoro accedió a ser extraditado a EE.UU.

El uruguayo Federico Ezequiel Santoro Vasallo, considerado el hombre de confianza de Sebastián Marset, decidió el pasado 23 de febrero de 2024, acogerse a la extradición inmediata a los Estados Unidos. Ello fue durante una audiencia que dirigió la jueza penal de garantías Especializada en Crimen Organizado, Lici Sánchez, a pedido de Santoro. Al momento de la diligencia expresó su aceptación a la extradición.

A través de la mencionada resolución judicial se la magistrada aplazó la entrega del extraditable ya que primeramente se debe concluir el proceso penal que Ezequiel Santoro tiene abierto con la Justicia paraguaya.

Sánchez aclaró que las normativas de los acuerdos internacionales son muy claras; si existe una causa pendiente en la República del Paraguay, la misma debe quedar firme y ejecutoriada. Hasta que eso no ocurra, queda aplazada la entrega de la persona. Una vez cumplido el proceso, si no existiere otro proceso, ahí se daría cumplimiento de extradición.

Para que él sea derivado a los Estados Unidos de inmediato, la Fiscalía paraguaya tendría que desistir de su investigación contra el mismo. De lo contrario, se debería esperar a que culmine su proceso en Paraguay. Este es un requisito fundamental que se estará cumpliendo, en caso de que la jueza Rosarito Montanía, acceda al pedido de la Fiscalía.

El nombre de Federico Santoro saltó al tapete en varias oportunidades en nuestro país. Estuvo conectado al operativo Smart, fue cercano a Sebastián Marset, y además se lo vinculó con el avión iraní que aterrizó en Paraguay.

El uruguayo Federico Santoro (de remera blanca y short azul) fue detenido en Minga Guazú, ayer a la noche.
El uruguayo Federico Santoro (de remera blanca y short azul) fue detenido en Minga Guazú, ayer a la noche.

Santoro, ¿podría quedar impune en Paraguay?

La jueza Lici Sánchez había explicado en su momento que “no existe ningún impedimento para que el Ministerio Público analice, por ejemplo, cuál es la expectativa de pena que tiene acá y podría tener en Estados Unidos; o sea, cuál es la realidad jurídica y la conveniencia de proseguir con esta causa o finiquitarla para que esta persona vaya extraditada en los Estados Unidos”, dijo.

Refirió también que una de las posibilidades que puede darse, en caso de que la Fiscalía se allane a la extradición, es que Santoro quede impune en nuestro país, dado que entonces estaría a cargo ya de la Justicia de Estados Unidos, que podría decidir absolverlo.

“La causa en la que el fiscal presente un requerimiento conclusivo concluye. La causa en sí concluye porque lo que se exige que quede el caso resuelto en definitiva, aquí no corresponde una salida procesal de suspensión condicional. O estás condenado o tenés un criterio en el que fiscal dice que no le interesa proseguir con la investigación”, dijo.

Vínculos con la red de narcotráfico de Sebastián Marset

La investigación efectuada por las autoridades de Estados Unidos identificó una organización de narcotráfico y lavado de dinero con sede en Paraguay, la cual, por lo menos a partir de noviembre de 2019 y continuando en lo sucesivo hasta septiembre de 2021, inclusive, fue responsable de adquirir y transportar múltiples toneladas de cocaína desde Bolivia a Paraguay.

Según el relato del exhorto de extradición, la cocaína era transportada posteriormente a diversos países europeos para su distribución y ganacia.

Lea más: A Ultranza: jueza ordena bloqueo de bienes y cuentas bancarias de Santoro y su pareja

La investigación llevada a cabo en Estados Unidos reveló que Santoro Vasallo se dedicaba al lavado de dinero transnacional para esta organización de narcotráfico, la cual estaba controlada por un coconspirador identificado.

De acuerdo a los investigadores, el ahora extraditable efectuó numerosas transacciones financieras para lavar fondos presentados como limpios y que se cree eran derivados del narcotráfico ilícito, en representación de la organización dedicada al tráfico de cocaína.

Lavado de dinero para varios grupos narcos

Santoro Vasallo tenía comunicación directa con el coconspirador y facilitaba el movimiento de millones de dólares de las ganancias de droga de este, de diversos países en Europa a América del Sur y otras localidades en el extranjero.

Según la investigación llevada a cabo en Estados Unidos, el sindicado como hombre de confianza de Sebastián Marset prestaba este mismo servicio a otros narcotraficantes de América del Sur y Europa.

Lea más: Prisión preventiva para Santorio, vinculado al presunto narco Sebastián Marset

Durante el transcurso de la investigación sobre la organización dedicada al tráfico de cocaína, las autoridades de los EE.UU. obtuvieron comunicaciones de la red SkyECC y otras redes cifradas, las cuales contenían comunicaciones entre Santoro Vasallo y algunos de sus coconspiradores conocidos y desconocidos.

SkyECC era una plataforma de comunicación cifrada utilizada por el crimen organizado transnacional.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...