Guayaybí: anuncian manifestación frente al MOPC por falta de respuesta al pedido de asfaltado

GUAYAYBÍ. Dirigentes de la Comisión de Mejoramiento de Caminos Vecinales del distrito de Guayaybí y de Yrybucuá anunciaron que debido a la falta de respuesta de las autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones al pedido de construcción de unos 60 kilómetros de asfaltado, los pobladores están organizando una manifestación frente a la sede de la cartera estatal para exigir el cumplimiento de sus reclamos.

Una de las movilizaciones realizadas por este grupo de pobladores que exigen la construcción de asfaltado.
Una de las movilizaciones realizadas por este grupo de pobladores que exigen la construcción de asfaltado.Sergio Escobar

Cargando...

Aseguraron que hace más de cinco años vienen realizando las gestiones correspondientes con las autoridades de turno de la institución gubernamental, pero durante todo este tiempo solamente recibieron promesas de parte de los representantes de este organismo del Estado. Por esta razón resolvieron trasladarse hasta la sede central del MOPC para realizar la medida de fuerza, y si hay posibilidad, conversar con la ministra, Ing. Claudia Centurión.


En cada lluvia, los caminos de tierra, se llenan de agua y dificultan el traslado normal de los camiones que llevan los productos agrícolas
En cada lluvia, los caminos de tierra, se llenan de agua y dificultan el traslado normal de los camiones que llevan los productos agrícolas

Sobre el tema, el presidente de la Comisión de Caminos Vecinales integrado por referentes de ambas localidades, Ángel Sosa, se quejó de la falta de interés para solucionar el problema de las malas condiciones de los caminos vecinales de esta parte del departamento de San Pedro. “La gente se está preparando para llegar hasta la oficina central de la institución”, subrayó.

Basta de promesas

En ese sentido, expresó que los colonos de las distintas comunidades rurales de la zona de Guayaybí y de Yrybucua, principalmente de las colonias Primavera Real, Horizonte, Vy´a Renda, Cerro Verde, Primera Línea, Segunda Línea y de varias otras colectividades aledañas que se dedican a la producción agrícola y ganadera, ya están cansados de las promesas de sus autoridades.

“Hace más de cinco años que venimos luchando con los habitantes de dos municipios para conseguir los 60 kilómetros de asfaltado, atendiendo que muchas de las colonias situadas en ambos territorios están conectadas actualmente a través de caminos de tierra que se encuentran en deplorables condiciones por la falta de manteniendo”, indicó Sosa.

Quince días de tiempo

Otro de los dirigentes de la organización, Ariel Azuaga, informó que los miembros de la comisión directiva estarán dando un plazo máximo de quince días a las autoridades del MOPC para ver si reciben alguna información positiva en relación a este reclamo, caso contrario se estarán trasladando hasta la oficina central de la institución.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...