Paz del Chaco: el homenaje de Santi Peña a los excombatientes

Cada 12 de junio se conmemora en nuestro país la finalización de la Guerra del Chaco en 1935 con la firma del Protocolo (Gerónimo) Zubizarreta/Elío (Tomás) que puso fin a la guerra que enfrentó a Paraguay y Bolivia por la posesión del Chaco. Santiago Peña compartió en sus redes sociales un video con fotografías memorables.

Paz del Chaco
El Mcal. José Félix Estigarribia durante el desfile de la Victoria.

Cargando...

A través de sus redes sociales, el presidente de la República se suma a la conmemoración del fin de la Guerra del Chaco, el 12 de junio de 1935. En un video conversa con el sobrino del Tte. Cnel. Basiliano Caballero Irala.

“Celebramos la Paz del Chaco con orgullo por nuestro Chaco recuperado y la hermandad con Bolivia, ejemplificada en el relato realizado por el entonces Tte. Cnel. Basiliano Caballero Irala”, escribió.

Caballero fue uno de los testigos de un hecho histórico e inédito, nunca antes visto en ninguna otra guerra del mundo: el abrazo de paz entre paraguayos y bolivianos tras el cese de fuego.

En el video, Peña conversa con Ángel Caballero, sobrino del mencionado combatiente que comenta cómo fue ese momento, mientras comparte algunas fotografías.

El fin de la Guerra

El 16 de enero de 1935 se producía el histórico arribo de las tropas paraguayas al Parapití. Sucedía mediante un operativo protagonizado por la 4ª Compañía del II Batallón, bajo el mando del Tte. Domingo Bañuelos.

Pero se comenzaba a luchar en un terreno completamente desconocido para los paraguayos y alejado de sus bases logísticas: las estribaciones de los Andes.

El inevitable repliegue dejó la línea ofensiva en la posición en que la encontró el Armisticio del 12 de junio de aquel año, fecha que seguimos recordando con emoción.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...