Histórico cañonero Paraguay volvió a zarpar con destino a Villa del Rosario

El histórico cañonero Paraguay zarpó esta mañana desde el Apostadero Sur de Asunción con destino a Villa del Rosario. El año pasado había realizado el mismo recorrido tras 55 años. La historia del buque insignia de la Armada Paraguaya.

Cargando...

Con 164 personas a bordo, el histórico buque escuela Cañonero Paraguay partió la mañana de este miércoles 12 de junio, aniversario de la Paz del Chaco, con destino a la ciudad de Villa del Rosario, en el departamento de San Pedro.

La tripulación está compuesta por oficiales, suboficiales, cadetes, grumetes y conscriptos, además de médicos e instructores, quienes realizarán prácticas a bordo durante el recorrido.

El viaje se realiza en el marco del aniversario 237 de fundación de Villa del Rosario -el 14 de junio de 1787- y, en ese contexto, el personal a bordo realizará una acción comunitaria para la población local ofreciendo diferentes servicios médicos.

Entre las distintas áreas de salud se señala la clínica médica, odontología, oftalmología, ginecología, pediatría y otras, que serán ofrecidas en el predio del Comando de Infantería de Marina BIM 1, con acceso totalmente gratuito.

Cañonero Paraguay zarpó nuevamente hoy con destino a Villa del Rosario.
Cañonero Paraguay zarpó nuevamente hoy con destino a Villa del Rosario.

Tercera navegación del buque insignia

Esta es la tercera navegación que realiza el buque Cañonero Paraguay después de aquella histórica navegación de junio del año pasado, con destino a Puerto Rosario, recordó ayer el capitán Ariel Benítez Liseras, director de Comunicación Social de la Armada.

En octubre del 2023 había realizado la segunda travesía con destino a Pilar.

Juan Domingo Perón, refugiado en el cañonero Paraguay, se dispone para el traslado del hidroavión Catalina.
Juan Domingo Perón, refugiado en el cañonero Paraguay, se dispone para el traslado del hidroavión Catalina.

Es parte de nuestra historia

El 5 de mayo de 1931, los Cañoneros Paraguay y Humaitá entraron triunfantes a la bahía de Asunción. Durante la Guerra del Chaco estos buques fueron cruciales para el dominio fluvial del río Paraguay y el transporte de miles de tropas y materiales al frente con una capacidad de 1.600 hombres armados y equipados, indicó.

Ambos buques fueron construidos en el astillero Cantieri Navale Odero de Italia y el diseño estuvo a cargo del capitán José Bozzano.

El histórico cañonero fue además refugio del extinto ex presidente argentino Juan Domingo Perón en septiembre de 1955, cuando fue derrocado por la denominada “Revolución Libertadora”.

El depuesto mandatario pasó 13 días a bordo del buque paraguayo, donde fue amenazado con vuelos rasantes y disparos, hasta que el asilado fue rescatado por el comandante Leo Nowak a bordo de un hidroavión que lo trajo hasta Asunción.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...