Juez reabre causa por estafa contra Carlos Oleñik, procesado en caso Pavo Real Py

El juez Rodrigo Estigarribia dispuso reabrir la causa por estafa contra los empresarios Carlos Andrés Oleñik Memmel, César David Fernández Amarilla y Martín Federico Varela, quienes fueron acusados la semana pasada por el fiscal Giovanni Grisetti. De acuerdo con datos de la investigación, estos produjeron un perjuicio de G. 1.261.544.244 a la firma FIC S.A. de Finanzas.

Carlos Oleñik, uno de los detenidos en el marco del operativo Pavo Real Py.
Carlos Oleñik, uno de los detenidos en el marco del operativo Pavo Real Py y hoy acusado por estafa.

Cargando...

El juez penal de garantías Especializado en Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, a través del AI N° 205 ordenó la reapertura de la investigación penal contra los empresarios Carlos Andrés Oleñik Memmel, César David Fernández Amarilla y Martín Federico Varela, acusados por el fiscal Giovanni Grisetti, el pasado 30 de mayo, por el perjuicio de G. 1.261.544.244 causado a la firma FIC S.A. de Finanzas.

Mediante el mismo documento, el magistrado admitió el requerimiento conclusivo presentado por el Ministerio Público, a través del cual se solicitó la reapertura de la causa, se formuló acusación por el hecho punible de estafa y se pidió la elevación de la misma a juicio oral y público.

El ahora acusado Carlos Andrés Oleñik Memmel actualmente afronta además otro proceso penal, pero por estar sindicado como presunto integrante del esquema de lavado de dinero del narcotraficante brasileño Jarvis Chimenes Pavão, condenado en Brasil. Oleñik es uno de los capturados en el marco del operativo “Pavo Real Py”.

El operativo Pavo Real Py se ejecutó el 10 de julio de 2023, con varios allanamientos en varios puntos del país y la captura de otros presuntos integrantes del esquema de lavado de activos y ocultamiento de bienes del clan Pavão. La mencionada causa está a cargo del fiscal de Narcotráfico y Crimen Organizado, Osmar Segovia, en el marco de la cual tendrá que presentar su requerimiento conclusivo en julio próximo.

Las paredes totalmente cubiertas de cuadros de la casa de Carlos Andrés Oleñik Memmel, allanada esta semana. En el piso, piezas aún embaladas.
Las paredes totalmente cubiertas de cuadros de la casa de Carlos Andrés Oleñik Memmel, allanada esta semana. En el piso, piezas aún embaladas.

Acusación fiscal describe millonario perjuicio

El relato de la acusación fiscal refiere que el Señor Carlos Andrés Oleñik Memmel, siendo presidente de la firma Annuaki SA, suscribió con la firma FIC S.A. de Finanzas, en fecha 24 de abril de 2020, con domicilio en las calles Mcal. López entre O´Higgins y Andrade de la ciudad de Asunción, un contrato de crédito por la suma de G. 1.261.544.244, con una caución de tres cheques cargo Banco Río.

Los referidos cheques están identificados como 1) N° 645854 a la orden de Annuaki SA, de fecha 15 de mayo de 2021 por G. 100.000.000; 2) cheque 645855 a la orden de Annuaki Sa de fecha 25 de mayo de mayo de 2021 por G. 100.000.000 y 3) cheque 645856 a la orden de Annuaki SA de fecha 10 de junio de 2021 por G. 100.000.000, emitidos por Martín Federico Varela, uno de los representantes de la firma Agroforestal Las Quebradas SA.

Posteriormente, -refiere la acusación- ante la morosidad del crédito se activó la garantía prestada, por lo que, los tres cheques fueron presentados para su correspondiente depósito y efectivización en fecha 5 de mayo de 2021, siendo todos ellos rechazados por firma deficiente y cuenta cancelada.

Varela, el librante del cheque, en connivencia dolosa con Oleñik Memmel, en total conocimiento de que para el cobro de los mismos debían contar con las dos firmas de los titulares de Las Quebradas S.A. (Varela y Fernández Amarilla) procedió a estampar una sola firma, a los efectos de que sean rechazados al momento de su presentación, sabiendo el destino de los mismos y a qué efecto fueron librados.

Lea más: Imputan a presidente de casa de crédito

Cabe además resaltar que la prestación de la garantía ha sido un requisito fundamental para el otorgamiento del crédito. Es decir, que Carlos Andrés Oleñik Memmel, Martín Federico Varela y César David Fernández Amarilla, ya al momento del acuerdo de la obtención del crédito han tenido la voluntad de incumplir con lo prometido, dice la acusación.

Concluyendo, Carlos Andrés Oleñik Memmel, Martín Federico Varela y César David Fernández Amarilla actuaron de manera conjunta y premeditada, para obtener el crédito y evitar su reembolso, resultando en un beneficio económico que no les correspondía, a expensas y en perjuicio de la empresa “FIC S.A. de Finanzas, dice textualmente el escrito del Ministerio Público.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...