Ejecutivo plantea unificación de instituciones de Vigilancia Sanitaria y de Alimentación y Nutrición

La vocería de Gobierno anunció este martes la presentación de un proyecto de ley que pretende la unificación en una sola institución de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) con el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN).

Dr. Jorge Iliou, Director de Dinavisa.
Dr. Jorge Iliou, Director de Dinavisa.Gentileza

Cargando...

Las autoridades gubernamentales revelaron este martes la propuesta de un proyecto legislativo que busca fusionar la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) en una única entidad.

El proyecto de ley será remitido al Congreso Nacional para su estudio, tratamiento y posterior aprobación.

La vocería de Gobierno señaló que el proyecto modificará la Ley 6.788/21, que establece las competencias, atribuciones y estructura orgánica de Dinavisa, con la intención de aumentar la eficiencia de los recursos de dos instituciones altamente técnicas.

Agregaron que, luego de la fusión, la nueva institución permanecerá bajo la rectoría del Ministerio de Salud, pero con una gestión más centralizada.

Destacan eliminación de superposición de funciones del Estado

El doctor Jorge Iliou, titular de Dinavisa, señaló que el proyecto pretende concentrar en una sola entidad todos los controles sanitarios, de calidad y regulación de los productos para la salud.

“Esta propuesta normativa ha funcionado exitosamente en muchos países donde tienen autoridades sanitarias de muy alta vigilancia, como la FDA de los Estados Unidos, o Cofepris de México, Anmat de Argentina, Anvisa de Brasil”, ejemplificó.

Por su parte, el asesor jurídico de la Presidencia, Roberto Moreno, remarcó la intención de eliminar la superposición de funciones del Estado que pretende esta administración.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...