Jalil Rachid confirma que hubo filtraciones en caso “Tío Rico”

La mesa directiva del Senado recibió este lunes al jefe de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, quien fue citado para responder sobre temas vinculados a Miguel Ángel Insfrán, alias “Tío Rico”, procesado en el marco del operativo A Ultranza Py, que salpica colateralmente a un legislador y en el que surgen sospechas contra un antidrogas que estaba comisionado en Diputados.

Mesa directiva del Senado se reunió con el titular de la Senad.
Mesa directiva del Senado se reunió con el titular de la Senad.

Cargando...

Tras finalizar la reunión que se llevó a cabo este lunes en el Congreso Nacional con el titular de la Secretaría Nacional Antidrogas, Jalil Rachid, el vocero designado fue el senador Eduardo Nakayama, quien señaló que se habló también del trabajo que se realiza como asuntos internos respecto al caso del exministro Arnaldo Giuzzio. Se confirma que hubo filtración en el caso “Tío Rico”.

Respecto al agente de la Senad Mauro Ruiz Díaz Vallejos, quien estaba comisionado a la Cámara de Diputados desde noviembre del año pasado hasta el 23 de mayo último y está salpicado colateralmente en al caso A Ultranza por presuntas filtraciones de datos de la institución para ayudar a la supuesta banda criminal integrada por Tío Rico, manifestó que existe una denuncia en la Fiscalía desde el año 2022, ya que son varios los funcionarios.

“Le consultamos sobre temas puntuales de ciertas filtraciones que se dieron a conocer en la acusación contra ‘Tío Rico’ y comentó que efectivamente hubo filtraciones”, señaló.

Agregó que el titular de la Senad debería ser el primero en abrir sumario ante esta situación que considera sumamente grave.

Entre otros temas abordados por los senadores en la reunión informativa se le preguntó a Rachid sobre la incautación de 1.600 kilos de cocaína en el aeropuerto Silvio Pettirossi y aclaró que no fue un operativo de la Senad; sin embargo, Nakayama cree que se trata de un “puenteo” por falta de confianza en la institución.

En ABC TV, Nakayama sostuvo que en su informe, Rachid comentó qué acciones realiza la Senad para depurar elementos y que sepan quién es quién, ahí adentro. Mencionó que el ministro le culpó al Ministerio Público por no avanzar en la investigación sobre Ruiz Díaz y que el ente está a disposición para aportar más datos.

El senador criticó a Jalil, porque sabiendo que la Fiscalía estaba investigando al agente, no debió firmar el comisionamiento al Senado. “Se escudó en la presunción de inocencia, pero debió informar mínimamente”.

Por último pidió al presidente Peña a que envíe señales claras de lucha del Gobierno contra este flagelo, que se metió en varias instituciones. ”Hay cabos sueltos que nadie busca atar”.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...