Armando Rotela: MP tiene prórroga para concluir investigación sobre motín

El Ministerio Público (MP) tiene una prórroga de seis meses para concluir la investigación abierta con relación al motín de internos ocurrido en diciembre último en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú liderada por Armando Javier Rotela. Así lo dispuso el Tribunal de Apelación, segunda sala.

Armando Javier Rotela durante su traslado a una penitenciaría del interior del país, al término del motín que lideró en diciembre del año pasado en la cárcel de Tacumbú.
Armando Javier Rotela durante su traslado a una penitenciaría del interior del país, al término del motín que lideró en diciembre del año pasado en la cárcel de Tacumbú.gentileza

Cargando...

En el proceso penal abierto al condenado por narcotráfico Armando Javier Rotela y otros reclusos por el motín de internos ocurrido en diciembre del año pasado en la cárcel de Tacumbú, los camaristas Bibiana Benítez, José Agustín Fernández y Cristóbal Sánchez establecieron el próximo 22 de diciembre como fecha tope para la presentación de requerimiento conclusivo.

Fue a pedido de los fiscales Fátima Girala, Marcial Machado y Miguel Quintana, quienes solicitaron más tiempo para concluir una serie de diligencias pendientes de realización, tal como la pericia a los más de 300 aparatos electrónicos requisados de la Penitenciaría, pericias a armas de fuego incautadas así como declaraciones testificales varias.

El plazo inicialmente establecido para que el Ministerio Público presente su requerimiento conclusivo era el 22 de junio próximo.

Diligencias pendientes en causa abierta a Armando Rotela

“El pedido de prórroga extraordinaria se funda en la gran cantidad de elementos y evidencias incautadas, las cuales arrojan más de 300 aparatos electrónicos, obtenidos del interior de la penitenciaría, y sobre los cuales recientemente se ha obtenido la Autorización Judicial, para realizar la Extracción de Datos, a través de una pericia informática, en total suman 308 (trescientos ocho) aparatos celulares y sus sim cards; 2 (dos) tablets; 10 (diez) pen drives: 2 (dos) notebooks; más 2 (dos) P.C...”

Operativo Veneratio en Tacumbú.
Un grupo de reos se instala en el techo de la penitenciaría. Fue en diciembre pasado.

En ese sentido, los fiscales informan que han propuesto la designación de un perito informático de manera urgente, para realizar extracción de datos de los aparatos electrónicos incautados del interior de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, quien está citado para el próximo miércoles 5 de junio de 2024, para la entrega de todas las evidencias, pues el juzgado ordenó que se realice la extracción de datos para la realización de una pericia informática.

“Además, a la fecha queda pendiente la realización de la pericia de las armas de fuego incautadas en oportunidad de los operativos, a fin de determinar la aptitud, tipo de arma y funcionamiento de estas. Con relación a los acontecimientos ocurridos en oportunidad del procedimiento, esta representación fiscal recientemente ha solicitado al departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, la elaboración de un informe detallado, el cual deberá contener información precisa y sustantiva sobre sus miembros, estructura organizativa, actividades delictivas, conexiones con otras organizaciones criminales, respuesta que a la fecha aún se encuentra pendiente debido a la complejidad y la multiplicidad de actores”, explicaron los fiscales en su presentación.

En calzoncillos, o directamente desnudos. Los reos de Tacumbú fueron reducidos y agrupados en el piso durante el operativo Veneratio en Tacumbú
El comandante de la Policía Nacional, Crio. Gral. Carlos Benítez, durante la Operación Veneratio, durante la cual los reos de Tacumbú fueron reducidos y agrupados en el piso, para su posterior traslado a otros centros penitenciarios.

Los procesados por motín de internos en la cárcel de Tacumbú

Armando Javier Rotela, Milciades Giménez Prieto, César Ramón Ortiz Sosa, Juan Valentín Insfrán Espínola, Miguel Ángel Saravia Medina, Lucas Ramón Duarte Rolandi, Óscar Ariel Cabello Azcona, Arsenio Erico Alvarenga Sosa y Alan Ricardo Caballero están procesados por los supuesto hechos punibles de motín de internos, transgresión a la Ley Nº 4036/2010 “De armas de fuego, sus piezas y componentes, municiones, explosivos, accesorios y afines”, y asociación criminal, todos en calidad de coautores.

La imputación se refiere a los incidentes que se generaron durante el operativo toma de control de la Penitenciaría Nacional, en la Operación Veneratio.

Los presos liderados por Rotela se resistieron y en el enfrentamiento murió el policía Martín Mendoza, suboficial ayudante de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas (Lince), quien falleció por una herida en la cabeza, mientras que sufrieron heridas graves y leves aproximadamente 41 efectivos policiales.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...