Tribunal iniciará en setiembre juicio a Carlos Granada

Un Tribunal de Sentencia estableció que el 2 de setiembre iniciará el juicio al comunicador Carlos Javier Granada Fernández, ex gerente de Albavisión. El mismo está acusado por los hechos punibles acoso sexual, coacción y coacción sexual contra seis periodistas.

Carlos Granada, durante su audiencia preliminar ante el juez Matías Garcete.
Carlos Granada, durante su audiencia preliminar ante el juez Matías Garcete.ARCENIO ACUÑA

Cargando...

El Tribunal de Sentencia, presidido por la jueza Laura Ocampo e integrado por Fabián Winsense y Cándida Fleitas, estableció para el 2 de setiembre el juicio para el periodista y exgerente de Albavisión (SNT y C9N) Carlos Granada, procesado por la presunta comisión de los hechos punibles de acoso sexual, coacción y coacción sexual contra seis periodistas del medio a su cargo.

El debate público tendrá continuidad los días 3, 4, 5 y 6 de setiembre, de acuerdo con la providencia emanada por los jueces.

Lea más: Fiscalía acusa a Carlos Granada y pide que vaya a juicio por supuesto acoso sexual y otros delitos

El periodista Carlos Granada fue imputado el 27 de agosto de 2022 por presuntamente haber cometido coacción, coacción sexual y acoso sexual mientras ejercía la gerencia en Canal 9. La causa en el Ministerio Público se inició luego de que un grupo de mujeres, trabajadoras de prensa, hayan presentado denuncia formal.

En la acusación presentada el 23 de agosto de 2023, las fiscalas Nathalia Silva, Claudia Aguilera y Luz Guerrero nombraron a las víctimas de los ataques sexuales y resaltaron que los relatos son coincidentes con los testimonios brindados en sede fiscal, así como los brindados en oportunidad de la contención psicológica y toma de relatos hechos ante las psicólogas del Centro de Atención a Víctimas del Ministerio Público.

Manifestación realizada el 12 de octubre de 2022 para exigir el cese del acoso sexual y medidas contra Carlos Granada, frente a Albavisión en el barrio Sajonia.
El 12 de octubre del 2022 una manifestación frente a Albavisión exigía el cese del acoso sexual a periodistas mujeres. Un mes más tarde Carlos Granada iría preso y ahora el caso aparece en el reporte sobre Derechos Humanos del departamento de Estado de los Estados Unidos.

Carlos Granada se expone a 15 años de cárcel

Consultada sobre la expectativa de pena para el ex gerente de prensa del Grupo Albavisión, la fiscala Claudia Aguilera puntualizó que en el caso del acoso sexual y la coacción la pena que establece el Código Penal es de hasta 2 años. Sin embargo, con respecto a la coacción sexual es hasta 10 años.

“Considerando que nosotros hemos acusado por tres tipos penales, el marco podría llegar incluso hasta 15 años. Es decir, la calificación jurídica, cuya pena es más alta que es la coacción, más la mitad de la misma, son 15 años la expectativa”, resaltó la agente del Ministerio Público.

Lea más: Ratifican acusación contra Carlos Granada por presunto acoso sexual

La presente causa se inició en mayo de 2022, cuando un grupo de mujeres periodistas denunció acoso sexual por parte del ex jefe de prensa del grupo Albavisión, específicamente las comunicadoras de los canales de televisión SNT y C9N.

Carlos Granada, con libertad ambulatoria

El 19 de mayo de 2023, el periodista Carlos Granada obtuvo la libertad ambulatoria, por compurgamiento de la pena mínima, según dispuso el entonces juez de Garantías de la causa Julián López (hoy jubilado).

La decisión del magistrado se dio pese a la oposición del Ministerio Público y la querella representada por el abogado Rodrigo Yódice, quienes argumentaron que el caso se trata de un crimen.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...