Banco alertó sospechoso depósito de Erico para “lavar” dinero de Tío Rico

La acusación fiscal contra el senador Erico Galeano (ANR-cartista) resalta que el acusado por presuntos vínculos con el supuesto traficante de cocaína Miguel “Tío Rico” Insfrán depósito gran parte de los US$ 1.000.000 que recibió por la venta de un inmueble en un banco, que reportó como sospechoso el primer depósito, de G. 3.200 millones.

Factura emitida por el entonces diputado Erico Galeano (ANR - cartista) a Hugo González Ramos, sindicado como testaferro de Miguel "Tío Rico" Insfrán. El documento forma parte de la acusación fiscal.
Factura emitida por el entonces diputado Erico Galeano (ANR - cartista) a Hugo González Ramos, sindicado como testaferro de Miguel "Tío Rico" Insfrán. El documento forma parte de la acusación fiscal.gentileza

Cargando...

El 19 de octubre de 2020 el Banco Continental emitió un Reporte de Operación Sospechosa (ROS) respecto a los depósitos en efectivo que hizo el senador cartista Erico Galeano Segovia, en los días 13 y 14 de octubre de ese año, por la suma total de G. 4.158 millones. El ahora acusado justificó dichas transacciones con el contrato privado de compraventa que suscribió con Hugo Manuel González Ramos, sindicado como testaferro de Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico, por la venta del inmueble de su propiedad en el condominio Aqua Village, en la ciudad de Altos.

Sobre el punto, la Fiscalía resalta que el parlamentario colorado recibió de Hugo González Ramos unos G. 7.030.210.000, de acuerdo al cambio del dólar de la fecha, por la venta del inmueble.

Lea más: A Ultranza: en casi 2 meses, en plena pandemia, Erico operó con organización narco

De ese monto, el entonces diputado depositó en su cuenta corriente del Banco Continental la suma de G. 4.158.000.000 en efectivo, obteniendo así beneficios provenientes de actividades ilícitas, con un remanente de G. 2.872.210.000.

Los fiscales Deny Yoon Pak y Silvio Corbeta señalan en la acusación que Erico Galeano hizo dos depósitos: el primero el 13 de octubre de 2020, es decir, un día antes de la venta de inmueble, por G. 3.200 millones; y el otro el 14 de octubre, por G. 958 millones, según las boletas de depósitos ofrecidas como pruebas de la acusación que se presentó en la madrugada del viernes 24 de mayo.

Erico Galeano declaró otro monto a la SET

El Ministerio Público puntualiza además que estos depósitos que realizó Erico Galeano no corresponden con su Declaración Jurada de IVA, correspondiente al mes de octubre de 2020, en el que declaró como “Enajenación de Bienes, prestación de servicios o ingresos exonerados” el monto total de G. 7.240.000.000.

Lea más: Acusación fiscal revela nexos de Erico Galeano con esquema de “A Ultranza”

La acusación agrega que lo depositado en el Banco Continental, un total de G. 4.158.000.000 en efectivo, se aproxima a lo establecido por el senador Erico Galeano en su declaración jurada rectificativa presentada ante la Contraloría, en la cual el mismo consignó como valor del inmueble en Altos por unos G. 4.200 millones.

Senador Erico Galeano , acusado por presunta asociación criminal de la ley de drogas y lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
Senador Erico Galeano , acusado por presunta asociación criminal de la ley de drogas y lavado de dinero proveniente del narcotráfico.

“Según lo consignado en el contrato privado de cesión de derechos, así como en la factura legal N° 001-001-0000562 de fecha 14/10/2020, a favor de Hugo González Ramos (ver foto), se consignó como valor de venta del mismo inmueble por un precio muy superior de US$ 1.000.000, equivalente en G. 7.030.210.000, monto que se acerca a lo estipulado en su DD.JJ. de IVA del mes de octubre del 2020, ante la SET”, resalta parte de la acusación fiscal admitida por el juez Penal de Garantías Osmar Legal.

Operativo para “encubrir” a Insfrán

Según la acusación fiscal, todo el operativo de compraventa del inmueble ubicado en el complejo Aqua Village de la ciudad de Altos, el senador Erico Galeano Segovia (ANR-cartista) estaba consciente de que el verdadero dueño del dinero era Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico, no así su prestanombre, Hugo Manuel González Ramos, y aun así optó por seguir adelante con las negociaciones y de esa manera encubrir al verdadero comprador.

Lea más: A Ultranza: Operativo de fiscal Pecci “dejó sin alas” a narcos

El Ministerio Público también señala que el monto de venta del inmueble (US$ 1.000.000) es superior al valor de la época, ya que fue en plena pandemia.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...