Cierran Ruta PY01 para pedir que el MEF destine fondos para el asfaltado del tramo Quiindy-Ybycuí

QUIINDY. Pobladores autoconvocados de este distrito realizaron hoy un cierre de la ruta PY01 a la altura del kilómetro 110 de esta ciudad. Piden “Asfaltado ya” de 21 kilómetros del tramo que une Quiindy-Ybycuí. Exigen que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), destine los fondos necesarios para que se pueda concretar la pavimentación asfáltica que unirá a dos distritos.

Cierre de ruta para exigir al MEF que destine fondos para el asfaltado Quiindy-Ybycuí.
Cierre de ruta para exigir al MEF que destine fondos para el asfaltado Quiindy-Ybycuí.abc color

Cargando...

Los manifestantes realizaron un cierre simbólico de la ruta PY01, a la altura del kilómetro 110 de Quiindy, para hacerse sentir a las autoridades nacionales, porque hace años que con cada lluvia sufren el aislamiento y viven olvidados. Reclaman que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) apruebe el proyecto del asfaltado que conecta con Ybycuí y la fuente de financiación para que la obra se pueda llamar a licitación.

Con pancartas en mano, los pobladores de este distrito e Ybycuí, expresaron: “Asfaltado Ya, Yo quiero asfaltado Quiindy-Ybycuí, Estaremos mejor transitando sobre una ruta asfaltada que una dos emblemáticas ciudades, El pueblo merece mejor camino para transitar“. Fueron algunos de los mensajes para llegar a las autoridades nacionales.

La docente Mirian Barrios, con su pancarta para exigir Asfaltado Ya.
La docente Mirian Barrios, con su pancarta para exigir Asfaltado Ya.

Uno de los coordinadores del proyecto de asfaltado de un tramo de 21 kilómetros, Ezequiel Cáceres, dijo que llegó con un grupo del distrito de Ybycuí, para acompañar este anhelado proyecto de asfaltado que ya fue aprobado por el Congreso Nacional.

Aclaró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), ya remitió en el 2023 el expediente al Ministerio de Economía, y se está aguardando que apruebe y destine una fuente de financiamiento para que la obra se licite.

Advierten que recrudecerán medidas en un mes

Uno de los organizadores de los autoconvocados, Roque Barrios, manifestó que este “es un calentamiento” de otras acciones que irán surgiendo, si es que en un mes no dan respuesta a sus reclamos. Advirtió que recrudecerán sus medidas si sus reclamos no son tenidos en cuenta.

Uno de los coordinadores de autoconvocados, Roque Barrios, dijo que en plenaria decidirán que otras acciones programarán para dentro de un mes.
Uno de los coordinadores de autoconvocados, Roque Barrios, dijo que en plenaria decidirán que otras acciones programarán para dentro de un mes.

Expresó que se enteraron que salió la licitación de asfaltado del tramo María Antonia y Quyquyhó, que está a cargo del MOPC. Sin embargo, el tramo Quiindy-Ybycuí se quedó nuevamente en el olvido. Por eso pidió a la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, que también los tenga en cuenta.

La intendenta municipal local Gloria Caballero (PLRA) sostuvo que junto con la intendenta de Ybycuí, Cristina Servín (ANR), habían visitado a la ministra para que priorice también el asfaltado del tramo que unirá este distrito con Ybycuí. Además, dijo que en la zona de Ybycuí siempre se tuvo autoridades afines al Gobierno Nacional, pero tampoco lo consiguieron. Hoy está acompañando a los pobladores en su lucha.

Intendenta de Quiindy, Gloria Caballero (PLRA) dijo que en Ybycuí siempre se tuvo autoridades afines al Gobierno Nacional, pero nada hicieron para conseguir el asfaltado.
Intendenta de Quiindy, Gloria Caballero (PLRA) dijo que en Ybycuí siempre se tuvo autoridades afines al Gobierno Nacional, pero nada hicieron para conseguir el asfaltado.

El presidente de la Junta Municipal, José Almirón (ANR), aseguró que un grupo de concejales está acompañando la protesta de los pobladores porque pasaron varios gobiernos y siempre el pueblo queda con la promesa de que se va ejecutar el proyecto. Sin embargo, viven aislados.

De izquierda a derecha los concejales que llegaron a acompañar la protesta, Delia Aranda (ANR), José Almirón (ANR), Daysi Valdez (PLRA), Gustavo Barrios (ANR) y Marcelino Cabañas (PLRA).
De izquierda a derecha los concejales que llegaron a acompañar la protesta, Delia Aranda (ANR), José Almirón (ANR), Daysi Valdez (PLRA), Gustavo Barrios (ANR) y Marcelino Cabañas (PLRA).

La docente jubilada, Teresa Hermosa Zaracho, con lágrimas en los ojos recordó que su servicio de maestra de más de 20 años terminó sufriendo y arriesgándose para llegar a la escuela. Ahora dijo que está gritando y pidiendo por favor a las autoridades que destine los fondos para el asfaltado. Los afectados son de las comunidades de este distrito, Loma Pytä, Costa Gaona, Bernardino Caballero, Costa Irala e Ybycuí Punta.

La docente jubilada (centro), Teresa Hermoza Zaracho, pidió por favor a las autoridades Asfalto Ya.
La docente jubilada (centro), Teresa Hermoza Zaracho, pidió por favor a las autoridades Asfalto Ya.

El proyecto fue presentado en el 2020 en el MOPC, donde se generó el expediente Nº48.634/2020, y el mismo pedido se realizó ante el Congreso Nacional, con el acompañamiento de los exsenadores Juan Darío Monges (ANR) y Pedro Santacruz (PDC). Dicho documento ya cuenta con el Sistema Integrado de Mesa de Entrada (SIME) Nº 81194/2023 del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Los manifestantes aguardarán un mes para que las autoridades del MEF den su aprobación y para que el MOPC, inicie el llamado a licitación para la concreción del anhelado proyecto vial.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...