Colonos de Guayaybí y Yrybucuá irán hasta el MOPC para reiterar pedido de asfaltado

GUAYAYBÍ. Colonos de diferentes comunidades del distrito de Guayaybí y de Yrybucuá anunciaron que un grupo de pobladores se trasladarán la semana que viene hasta el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), con el propósito de reunirse con las autoridades del ente estatal y reiterar el pedido de construcción de asfaltado de los caminos rurales.

Los pobladores de ambos municipios realizaron hace quince días una movilización en la rotonda de la Calle 6 Mil
Los pobladores de ambos municipios realizaron hace quince días una movilización en la rotonda de la Calle 6 Milabc color

Cargando...

Los lugareños reclaman la pavimentación de unos 60 kilómetros de caminos de tierra que luego de cada lluvia quedan en deplorables condiciones para el tránsito de camiones.

Señalaron que el proyecto de pavimentación de las distintas calles vecinales ubicadas en esta parte de San Pedro se había iniciado hace más de cinco años a través de la “Comisión pro Asfaltado”, presidido por el señor Ángel Sosa, creada justamente para realizar las gestiones correspondientes con las autoridades de turno del (MOPC), pero que hasta hoy no se ha podido concretar el objetivo, indicaron.


Un camión cargado de mandioca saliendo de una de las calles de la colonia Primavera Real.
Un camión cargado de mandioca saliendo de una de las calles de la colonia Primavera Real.

Sobre el tema, uno de los pobladores y dirigente de la colonia Primavera Real, del municipio de Guayaybí, José Varela, mencionó que tras la movilización organizada en la rotonda de la Calle 6 Mil Defensores del Chaco, quince días atrás, los referentes de la Comisión pro Asfaltado, quedaron pendientes en recibir algún aviso de parte de los directivos de dicha institución, pero que hasta el momento no tuvieron ninguna respuesta.

“De acuerdo a lo que estamos percibiendo los colonos de ambos distritos, nuestro pedido aparentemente no es prioridad para el Ministerio de Obras; sin embargo, las familias asentadas en este sector del departamento necesitan que los caminos estén en condiciones para el tránsito de todo tipo de vehículos, para que en cualquier hora del día puedan transportar sus productos agrícolas a los mercados”, aseveró.

Mucha pérdida por el mal estado de los caminos

Otro de los pobladores de la zona, Máximo Duarte, lamentó que debido al mal estado de los caminos vecinales muchos productores están siendo perjudicados, principalmente los que se dedican a la comercialización de mandioca, granos y otros tipos de productos que salen de las numerosas colonias de ambos municipios, refirió.

Agregó que debido a los innumerables inconvenientes causados por la falta de caminos, piden a las autoridades del Ministerio de Obras para tener en cuenta el reclamo de los pobladores que viven en esta parte de San Pedro, por lo que esperan que en la reunión que mantendrán con los directivos del MOPC se pueda concretar alguna respuesta favorable, subrayó.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...