Hospital Niños de Acosta Ñu: prometen novedoso “corazón artificial” más amigable para el paciente

El Hospital Niños de Acosta Ñu podría contar próximamente con nuevos dispositivos de asistencia ventricular, conocidos popularmente como “corazones artificiales”, según lo confirmó su jefa de Cardiología.

La doctora Nancy Garay y su equipo participan de la capacitación para la utilización de los "corazones artificiales" en España.
La doctora Nancy Garay y su equipo participan de la capacitación para la utilización de los "corazones artificiales" en España.Gentileza

Cargando...

La doctora Nancy Garay, directora de Cardiología del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, confirmó que próximamente Paraguay contaría con nuevos equipos de asistencia ventricular, conocido popularmente como “corazón artificial”.

“El staff de Cardiología del Hospital Niños de Acosta Ñu estamos en Bilbao, España, en un entrenamiento de los nuevos dispositivos de asistencia ventricular Berlín Heart active”, publicó la jefa en sus redes sociales.

El dispositivo es una consola de control lanzada por la empresa alemana en diciembre de 2022. El dispositivo está diseñado para niños con insuficiencia cardíaca grave.

Según dijo, este equipamiento ofrece “una oportunidad más amigable con el paciente, ya que le permite mayor movilidad y control. Pronto lo tendremos también en Paraguay”, dijo.

Staff de Cardiología del Hospital Pediátrico de Acosta Ñu.
Staff de Cardiología del Hospital Pediátrico de Acosta Ñu.

Corazones artificiales: diferencias con equipos actuales

La doctora Garay señaló a ABC que hace 11 años que en nuestro país se utilizan los equipos de Berlín Heart de asistencia ventricular, el más eficiente principalmente en niños.

Explicó que hasta ahora venían usando el modelo ICUS. “En este momento tenemos dos pacientes en el Hospital Acosta Ñu conectados a corazones artificiales de este tipo, esperando un trasplante”, dijo.

Destacó que esta empresa saca ahora un modelo “más simple de utilizar y mucho más confortable para el paciente y se puede utilizar con mucho menos riesgo y complicaciones que los anteriores. Es de la misma empresa pero mejorada, que se puede utilizar en niños más pequeños inclusive, por mucho más tiempo con menor riesgo”.

La doctora señaló que la delegación paraguaya es la primera de Latinoamérica, convocada para esta capacitación, con miras a la utilización de estos equipos con los pacientes que lo necesiten. “Incluso se puede utilizar en adultos, dijo la doctora.

Personal de berlín Heart enseñando a los funcionarios paraguayos a utilizar el "corazón artificial".
Personal de berlín Heart enseñando a los funcionarios paraguayos a utilizar el "corazón artificial".

Visitarán la empresa en Alemania

Garay señaló que este mismo jueves estarían visitando la fábrica en Alemania viendo como funcionan estos dispositivos y visitando hospitales más experimentados en su uso para luego retornar al Paraguay.

Aseguró que estas máquinas son fundamentales para quienes están a la espera de un trasplante, pues les permite seguir viviendo, agregando que pueden tenerse por años y además permite a los niños mucha mayor movilidad. “Pueden ir a pasearse, pueden ir al cine o con amigos y volver al hospital. Se manejan tanto con baterías como con electricidad”, explicó.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...