Pacientes de IPS están sin medicinas, con sillas rotas y con calor extremo

Asegurados de IPS reclaman falta de medicamentos e insumos para la atención médica, que reciben en áreas sin buena infraestructura y sin acondicionadores de aire para enfrentar el intenso calor. Entre las carencias, cuestionan el aumento de pagos a funcionarios administrativos.

Con el intenso calor de este mediodía, familiares de internados en el Hospital Central deben estar pendientes de los medicamentos e insumos que necesitan los pacientes.
Con el intenso calor de este mediodía, familiares de internados en el Hospital Central deben estar pendientes de los medicamentos e insumos que necesitan los pacientes.Pedro Gonzalez

Cargando...

“La sala de Nefro de IPS indigna. Es un asco”, denunció esta semana un asegurado del Instituto de Previsión Social (IPS) respecto al ala de Nefrología del Hospital Central. La persona, que pidió no ser identificada, resaltó que las sillas están rotas, hay moscas y el acondicionador de aire no funciona, por lo que deben soportar largas horas de espera en medio del intenso calor de los últimos días.

Este mediodía, la sensación térmica en Asunción, según la Dirección de Meteorología, era de 40.4 grados centígrados.

Lea más: Denuncian el aumento de pagos a funcionarias administrativas del IPS

Así como en el ala de Nefrología, las quejas de los asegurados se suman también en otras áreas del Hospital Central del IPS. Familiares de pacientes afirman que hay salas de internados que no tienen acondicionadores de aire en funcionamiento.

Ala de Urgencias del Hospital Central del IPS.
Ala de Urgencias del Hospital Central del IPS.

Además, faltan medicamentos e insumos de manera permanente, por lo que los parientes deben montar guardia las 24 horas, para cuidar del internado, en el albergue que, bajo un tinglado, funciona en las afueras del centro médico. Con el intenso calor de hoy, los ventiladores no daban abasto.

En IPS faltan medicamentos y quirófanos

En redes sociales, entre tanto, pacientes oncológicos siguen lamentando la falta de medicinas que necesitan como parte de su tratamiento, como letrozol; mientras otros asegurados, con diabetes, claman por amlodipidina.

Sobre la falta de medicamentos, que a fines de febrero incluía incluso varios de medicamentos de mucho uso, como diclofenac, omeprazol y dipirona, el gerente de Salud del IPS, doctor Carlos Morínigo, había anunciado que seguirán en falta al menos unos cinco meses más.

Lea más: IPS: asegurados deberán esperar otros 5 meses para acceder a medicamentos que ya están con stock cero

“El 15 de marzo aproximadamente recién van a iniciar los llamados. A partir de ahí, tiene que presentarse el oferente y, si nadie protesta, tenemos unos cuatro a cinco meses otra vez de espera”, dijo el médico a ABC, el 28 de febrero.

Parientes de internados en el Hospital Central se acomodan debajo de un tinglado; pendientes de lo que deban comprar para la atención a sus pacientes.
Parientes de internados en el Hospital Central se acomodan debajo de un tinglado; pendientes de lo que deban comprar para la atención a sus pacientes.

Morínigo también asumió que faltan quirófanos. En consecuencia, pacientes denunciaron que para someterse a una cirugía oftalmológica por cataratas, recién hay turno para el año que viene, 2025.

Asegurados de IPS cuestionan aumento de pagos a funcionarios administrativos

A las quejas por falta de infraestructura adecuada, y de medicamentos e insumos, se suman los reclamos por el mal funcionamiento del call center.

Lea más: IPS: Asegurados esperan hasta 2025 para cirugías oftalmológicas, por falta de quirófanos

En medio de tantas carencias, los asegurados cuestionan el aumento de pagos a funcionarios administrativos, determinado por el actual Consejo de Administración, presidido por el doctor Jorge Brítez.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...