“Primeros reportes” apuntan a mala manipulación de garrafas de amoníaco, según ministra

La ministra de Trabajo dijo que los “primeros reportes” sobre la fuga de amoníaco que se registró ayer en la fábrica de la empresa de embutidos Ochsi en San Lorenzo, que resultó en una muerte y varias personas heridas, parecen indicar que la mala manipulación de garrafas podría haber sido la causa del incidente. Se están analizando los antecedentes de cumplimiento de protocolos de seguridad laboral de la empresa.

Bomberos en inmediaciones del local de Ochsi donde se produjo una fuga de amoniaco.(gentileza de Julio López)
Bomberos en inmediaciones de la fábrica de Ochsi, el miércoles por la tarde.

Cargando...

En comunicación con ABC Cardinal este jueves, la ministra de Trabajo, Mónica Recalde, dijo que se están estudiando los antecedentes de la empresa de embutidos Ochsi, que registró una fuga de amoníaco en su fábrica de San Lorenzo que resultó en una muerte y decenas de personas hospitalizadas, para buscar evidencia de pasados incumplimientos en materia de seguridad ocupacional.

En horas de la tarde del miércoles se reportó una fuga de amoníaco, presuntamente causada por la explosión de una garrafa de ese gas, en la fábrica de Ochsi, que dejó varias personas heridas e intoxicadas y obligó a un cierre de la circulación en un área de 400 metros alrededor del edificio, ubicado en una zona residencial de San Lorenzo.

Lea más: Fuga de amoníaco en Ochsi: reportan un fallecido en IPS Ingavi

Uno de los heridos falleció en horas de la mañana de hoy en el hospital Ingavi del Instituto de Previsión Social. Otras 32 personas siguen hospitalizadas.

Informes sobre antecedentes de Ochsi

Mónica Recalde, ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) en ABC AM 730.
Mónica Recalde, ministra de Trabajo.

La ministra Recalde comentó que solicitó informes de fiscalizaciones anteriores hechas a Ochsi para determinar si hubo incumplimiento en las políticas de riesgos laborales y salud ocupacional que todas las empresas que operan con químicos como el amoniaco deben tener, que incluyen una política de manejo de materiales peligrosos, sistemas de evacuación y la disponibilidad de extintores de fuego.

Esas medidas son obligatorias para todas las empresas con más de 100 empleados en nómina. Ochsi tiene 727 registrados en el Instituto de Previsión Social, indicó la ministra.

Lea más: Ochsi: Mades investiga si se cumplieron protocolos de manejo de amoníaco y promete sanciones “ejemplares”

Agregó que los “primeros reportes” sobre la situación en la fábrica, incluyendo imágenes de una garrafa que “se abrió en dos”, dan la impresión de que el incidente fue ocasionado por mala manipulación de las garrafas de amoníaco, por lo que se deberá determinar dónde yacen las responsabilidades.

Determinar responsabilidades

Ochsi afirma que el accidente se debió a la explosión de una garrafa de amoníaco propiedad de un “proveedor tercerizado”, que no estaba conectada ni siendo manipulada en el momento en que ocurrió el incidente.

“Se van a hacer las investigaciones de manera exhaustiva para determina cuál es la responsabilidad de cada una de las partes”, agregó.

Lea más: San Lorenzo: calles permanecen cerradas tras fuga de amoníaco

Desde el incidente del miércoles, la empresa Ochsi está clausurada y el acceso a la fábrica está restringido.

Además, la Municipalidad de San Lorenzo cerró a la circulación un área de 400 metros alrededor del edificio ante el riesgo de que el amoníaco, un gas volátil y tóxico para los seres humanos, continúe en el aire en la zona.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...