Covid-19 muestra repunte de casos que aumentó un 40%, advierte Salud Pública

Los casos de covid-19 en Paraguay siguen en aumento y registraron un incremento del 40% en la positividad por SARS-CoV-2, según registros del Ministerio de Salud Pública (MSPBS). Datos epidemiológicos revelan que la última semana cerró con 1.240 nuevos contagios y un fallecido a causa de la enfermedad.

Hospitales públicos registran un incremento de consultas por cuadros febriles relacionados al dengue y covid-19.
Hospitales públicos registran un incremento de consultas por cuadros febriles relacionados al dengue y covid-19.SILVIO ROJAS

Cargando...

En Paraguay se está registrando un importante aumento de casos de covid-19, según el Ministerio de Salud Pública (MSPBS). La última semana, registró un incremento importante del 40% en la positividad por el virus SARS-CoV-2, revela el boletín de la Dirección General de Vigilancia de la Salud.

Lea más: Dengue y covid: Largas esperas soportan pacientes con cuadros febriles en los hospitales

De acuerdo a los datos de la cartera sanitaria, la semana pasada se contabilizaron 1.240 casos de covid-19. Además, 76 pacientes requirieron hospitalización y uno de ellos ingresó a la unidad de cuidados intensivos.

“En este periodo se observa un incremento de afectados en el grupo de 20 a 39 años. Por otra parte, se mantiene una alta proporción de casos de la infección en pediatría, en el grupo de 0 a 4 años”, señala el boletín semanal.

Asunción con alto nivel de transmisión comunitaria, alertan

Desde Vigilancia de la Salud refieren que, actualmente, Paraguay registra una baja transmisión comunitaria a nivel país (Nivel 1). No obstante, en Asunción se evidencia una alta transmisión del virus, que llega actualmente al Nivel 3, mientras que departamentos como Guairá y Misiones muestran un Nivel 2 en la transmisión del virus.

Un importante incremento de casos covid-19, se registra en Paraguay desde hace tres semanas.
Un importante incremento de casos covid-19, se registra en Paraguay desde hace tres semanas.

Registros de Salud Pública muestran que en las últimas tres semanas suman poco más de 3.000 casos confirmados de covid-19.

Población pediátrica, la más afectada, dice Salud Pública

El número de internados por covid-19 también registra un importante incremento, siendo la población pediátrica la más afectada. La última semana se contabilizaron 76 internados, de los que uno requirió atención especializada en cuidados intensivos.

“La mayor cifra de hospitalizaciones en las últimas ocho semanas continúa registrándose principalmente en el grupo de 0 a 4 años, seguido de la franja etaria de 80 y más, y de 65 a 69 años. El mayor porcentaje de internaciones por covid-19 se verifica en Central, seguido de Asunción, Guairá e Itapúa”, apunta el reporte de la cartera sanitaria.

Lea también: Ligero descenso de consultas por cuadro respiratorio

En cuanto a los fallecidos, los mayores de 60 años representan un alto porcentaje. En la última semana evaluada se reportó un fallecido por covid-19.

Salud Pública recuerda que actualmente están disponibles las vacunas contra el covid-19, que son totalmente gratuitas y se pueden encontrar en toda la red de vacunatorios del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI). Actualmente, la vacunación anticovid es posible a partir de los 6 meses de vida.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...