Jueza inicia proceso de extradición a Federico Santoro, requerido por EE.UU.

La Justicia ordenó la detención preventiva con fines de extradición para Federico Ezequiel Santoro Vasallo (44 años), considerado como mano derecha del presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset. El procesado por presuntos hechos vinculados al tráfico de drogas y lavado de dinero es requerido por el Tribunal Distrital de los Estados Unidos, por supuesta conspiración para cometer lavado de activos.

Federico Ezequiel Santoro Vasallo llega a Palacio de Justicia para su audiencia de imposición de medidas, el 24 Agosto de 2023.
Federico Ezequiel Santoro Vasallo llega a Palacio de Justicia para su audiencia de imposición de medidas, el 24 Agosto de 2023.Gentileza

Cargando...

La jueza de Garantías Especializada en Crimen Organizado Lici Teresita Sánchez ordenó la detención preventiva con fines de extradición del uruguayo Federico Ezequiel Santoro Vasallo, en atención al dictamen presentado por la fiscala adjunta Artemisa Marchuk el martes 26 de diciembre. El mismo es sindicado como hombre de confianza del presunto narcotraficante prófugo Sebastián Marset.

Santoro Vasallo es requerido por la Justicia de los Estados Unidos por la supuesta comisión del hecho punible de conspiración para cometer lavado de dinero, con una expectativa de pena de 20 años de prisión; en base a la acusación de fecha 7 de setiembre de 2023, presentada por el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Este de Virginia, de acuerdo a lo que resalta la jueza Lici Sánchez en su resolución.

El extraditable fue detenido por agentes de la Senad el pasado 23 de agosto, en el distrito de Minga Guazú, luego imputado por supuestos hechos vinculados al narcotráfico y lavado de dinero por el fiscal antidrogas Deny Yoon Pak y actualmente guarda prisión preventiva en la Penitenciaría Regional de San Pedro del Ykuamandyyú, en el marco del caso “A Ultranza”.

La jueza Lici Sánchez remitió oficios al Departamento de Interpol de la Policía Nacional, la Dirección Nacional de Migraciones, la Fiscalía General del Estado y la Dirección de Establecimientos Penitenciarios del Ministerio de Justicia, para que informen sobre el estado procesal y lugar de reclusión de Santoro Vasallo en Paraguay.

Vínculos con la red de narcotráfico de Marset

La investigación efectuada por las autoridades de Estados Unidos identificó una organización de narcotráfico y lavado de dinero con sede en Paraguay, la cual, por lo menos a partir de noviembre de 2019 y continuando en lo sucesivo hasta septiembre de 2021, inclusive, fue responsable de adquirir y transportar múltiples toneladas de cocaína desde Bolivia a Paraguay.

Según el relato del exhorto de extradición, la cocaína era transportada posteriormente a diversos países europeos para su distribución. La venta de la droga generaba ganancias significativas en diversos países europeos.

La investigación llevada a cabo en Estados Unidos reveló que Santoro Vasallo se dedicaba al lavado de dinero transnacional para esta organización de narcotráfico, la cual estaba controlada por un coconspirador identificado.

De acuerdo a los investigadores, el ahora extraditable efectuó numerosas transacciones financieras para lavar fondos presentados como limpios y que se cree eran derivados del narcotráfico ilícito, en representación de la organización dedicada al tráfico de cocaína.

Lavado de dinero para varios grupos narcos

Santoro Vasallo tenía comunicación directa con el coconspirador y facilitaba el movimiento de millones de dólares de las ganancias de droga de este, de diversos países en Europa a América del Sur y otras localidades en el extranjero.

Según la investigación llevada a cabo en Estados Unidos, el sindicado como hombre de confianza de Sebastián Marset prestaba este mismo servicio a otros narcotraficantes de América del Sur y Europa.

Durante el transcurso de la investigación sobre la organización dedicada al tráfico de cocaína, las autoridades de los EE.UU. obtuvieron comunicaciones de la red SkyECC y otras redes cifradas, las cuales contenían comunicaciones entre Santoro Vasallo y algunos de sus coconspiradores conocidos y desconocidos.

SkyECC era una plataforma de comunicación cifrada utilizada por el crimen organizado transnacional.

Usuario de red de comunicación entre criminales

Las autoridades estadounidenses pudieron identificar a Santoro Vasallo como usuario de la cuenta de SkyECC de varias maneras, incluso analizando comunicaciones en la red SkyECC en donde el usuario de la cuenta de SkyECC y sus coconspiradores enviaban fotos del ahora extraditable a través de la citada plataforma.

La investigación reveló que Santoro Vasallo aceptaba pago por sus servicios de lavado de dinero en forma de un porcentaje de las ganancias ilícitas en grandes cantidades de efectivo que él lavaba para el coconspirador y otros.

Además los investigadores descubrieron que Santoro Vasallo trabajaba con coconspiradores, tanto conocidos como desconocidos, a fin de disponer la transferencia de euros en efectivo, incluso más de un millón de euros a la vez, desde diversos lugares en Europa a otros destinos en el extranjero.

Las comunicaciones obtenidas legalmente revelaron que Santoro Vasallo y sus coconspiradores ocultaban el propietario y el origen de los fondos creando facturas falsas para justificar las transferencias.

Movió millones de dólares de Europa a Sudamérica

Las comunicaciones obtenidas legalmente revelaron que Santoro Vasallo y sus coconspiradores trasladaron fondos ilícitos del coconspirador principal y de otros a diversas cuentas bancarias no relacionadas cuyos titulares eran distintas entidades no relacionadas.

Las comunicaciones obtenidas legalmente, incluidas algunas comunicaciones de la cuenta de SkyECC, también tenían notas de voz creadas por Santoro Vasallo y sus coconspiradores, hojas de trabajo documentando el movimiento de fondos ilícitos, fotos de identificadores utilizados para facilitar la entrega de dinero ilícito, fotos de cocaína, fotos de dinero a granel, facturas fraudulentas y amenazas de muerte efectuadas por el extraditable a otros involucrados en las actividades de narcotráfico.

La investigación en su totalidad reveló que Santoro Vasallo facilitó el movimiento de muchos millones de dólares desde Europa a América del Sur a través de bancos corresponsales estadounidense, siempre de acuerdo a la información que contiene el exhorto de extradición que recibió la Justicia paraguaya.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...