Venden casitas para los pesebres de Navidad en Capiatá

Varios vendedores ya están apostados en el kilómetro 24 (ex 21) ruta PY 02, zona Academia Militar, para ofrecer las casitas de paja que se elaboran de forma artesanal especialmente para los pesebres. Cuentan que este año se prepararon varias opciones y a precios accesibles.

Las familias ofrecen las casas para pesebre a precios accesibles y en presentaciones muy variadas.
Las familias ofrecen las casas para pesebre a precios accesibles y en presentaciones muy variadas.Lucia González

Los comerciantes de las casitas artesanales se encuentran en la zona de la Academia Militar desde mediados del mes de noviembre. Claudia Valdés, una de las vendedoras, que viene de Caacupemí - Areguá, cuenta que cada año se coloca al costado de la ruta para vender sus casitas hechas de paja y madera.

Las familias ofrecen los adornos para el pesebre hace más de 30 años. Cuentan que el negocio familiar se inició con anteriores generaciones.

La familia Valdés ofrece las casitas para los pesebres a precios accesibles, según comentaron. Las más pequeñas, que utiliza menos material, cuestan G. 25.000. Otras de tamaño mediano tienen el valor de G. 50.000. Las más grandes tienen un precio entre G. 150.000 y G. 400.000.

“Tenemos de todos los tamaños y para todos los gustos. Hay ventas desde que nos colocamos acá. Algunos se anticipan y otros esperan que termine la festividad de la Virgen de Caacupé para comprar la casita”, contó la emprendedora.

Según mencionó, la elaboración de las casitas artesanales requiere de mucha dedicación, por lo que se organizan meses antes de la fecha de venta. Detalló que cuidan los detalles porque los clientes son exigentes. Contó que sus padres y familiares se quedan a trabajar en la elaboración de las casitas.

Precios especiales para revendedores

Además de preparar en grandes cantidades para la venta normal, se encargan de tomar pedidos de los clientes fieles.

Para los emprendedores que desean dedicarse a la venta e las casitas, se ofrecen a precios de reventa. De esa manera, impulsan el trabajo y que todos puedan celebrar la Navidad y Año Nuevo con ingresos, mencionó Claudia Valdés.

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar