Carapeguá: tras protesta funcionarios municipales obtuvieron aumento salarial

CARAPEGUÁ. Funcionarios municipales de este municipio se manifestaron nuevamente hoy frente de la municipalidad local, porque tenían la información de que la Junta Municipal podría rechazar el veto del presupuesto municipal, que finalmente ingresó con una mejora salarial para funcionarios y concejales. Dicho documento fue aprobado en la fecha por mayoría de los ediles y se levantó la medida de fuerza.

Funcionarios cerraron una calle para forzar aprobación del veto del intendente de Carapeguá.
Funcionarios cerraron una calle para forzar aprobación del veto del intendente de Carapeguá.emilce ramirez

Cargando...

Desde tempranas horas, los funcionarios municipales se convocaron a una manifestación. Los jornaleros, administrativos y agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) cerraron las calles con sus elementos de trabajo: tractores, camiones recolectores de basuras y desmalezadoras. El objetivo de la protesta fue defender el veto del Ejecutivo al presupuesto municipal para el año que viene.

El jefe de Mantenimiento y Aseo Urbano, Reinaldo Martínez explicó que se vieron obligados a salir nuevamente a manifestarse porque tuvieron conocimiento que un grupo de concejales no tenía intenciones de aprobar lo pactado en reuniones anteriores. “Solo queríamos que se apruebe el veto para estar tranquilos y que no serán afectados el próximo año”, dijo.

La Junta Municipal, presidida por Rosa Ramos (ANR-HC) había aprobado con modificación el presupuesto municipal, en el que incluyeron aumento de los ediles, para el efecto habían realizado un recorte presupuestario de algunos rubros, que afectaba en especial a los jornaleros. Esto había motivado el inicio a una huelga de funcionarios.

Para destrabar las primeras manifestaciones se había conformado una mesa de trabajo, donde el intendente municipal Luciano Cañete (ANR) con representantes de los funcionarios, presentó la propuesta de vetar lo que la Junta había modificado, pero remitiendo una adenda presupuestaria para el ejercicio 2024.

El jefe de Aseo Urbano y Mantenimiento, Reinaldo Martínez, dijo que solo querían que se apruebe para estar tranquilos que no serán afectados el próximo año.
El jefe de Aseo Urbano y Mantenimiento, Reinaldo Martínez, dijo que solo querían que se apruebe para estar tranquilos que no serán afectados el próximo año.

Junta municipal aprobó veto con adenda presupuestaria

Finalmente la Junta Municipal aprobó el veto presupuestario con la adenda correspondiente, que fue remitida por el Ejecutivo y que se realizó sobre el presupuesto original, que se mantiene en G. 11.480.000.000.

Los concejales quedan con el aumento de G.1.500.000, por lo que pasarán a ganar G. 6 millones. Además, se prevé aumento a los funcionarios de 10% para los jornaleros, 5% para los que ganan hasta G. 2 millones y 2,5%, para los que ganan más que el salario mínimo.

Además, se repusieron varios beneficios, como el pago por las horas extras de los recolectores de basuras y las bonificaciones para los que realizan las notificaciones a los contribuyentes. Volvieron a otorgar el rubro para cinco jornaleros.

Mayoría de la Junta Municipal aprobó el veto del intendente con las modificaciones respectivas.
Mayoría de la Junta Municipal aprobó el veto del intendente con las modificaciones respectivas.

Funcionarios recriminan a concejal liberal

Previo al inicio de la sesión, el concejal Rubén Galeano ( PLRA) decidió salir para ir a cambiar de lugar su camioneta. Esto, atendiendo a que los funcionarios estaban cerrando la calle frente de la municipalidad local.

Los funcionarios creyeron que el mismo se retiraba de la sesión para no votar por la aprobación o el rechazo. Antes de abordar su vehículo, se acercaron varios de los manifestantes para recriminarle y, con intervención policial, logró salir del lugar.

El concejal Galeano dejó constar en acta que según su parecer estaría mal que se apruebe el veto con una adenda que contienen las modificaciones acordadas en la Junta Municipal. Otros de los concejales que no participaron de la sesión extraordinaria son los ediles, Ignacio Ojeda (PLRA) y Ramón Vega (PJ).

Momento que el concejal liberal Rubén Galeano (PLRA) fue avasallado por los funcionarios municipales, creyendo que el mismo se retiraba antes de tratarse el veto.
Momento que el concejal liberal Rubén Galeano (PLRA) fue avasallado por los funcionarios municipales, creyendo que el mismo se retiraba antes de tratarse el veto.
Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...