Ocupantes VIP: el sueño de un despojo que se derrumbó

Uno de los casos más controversiales del gobierno de Santiago Peña fue el de la finca 916, en el que Basilio “Bachi” Núñez, líder de la bancada de Honor Colorado, movimiento oficialista, intentó despojar tierras del Estado a favor de ocupantes VIP, quienes construyeron lujosas mansiones, contaban con vehículos de alta gama y yates, en un inmueble que pertenecía al Ministerio de Defensa.

Cien días de gobierno de Santiago Peña: la reculada del intento de despojo de tierras del Estado por parte de Basilio "Bachi" Núñez.
Cien días de gobierno de Santiago Peña: la reculada del intento de despojo de tierras del Estado por parte de Basilio "Bachi" Núñez.

Cargando...

De las muchas reculadas que tuvo el gobierno, una de las más importantes fue el veto al proyecto de ley con el que Basilio “Bachi” Núñez, en complicidad de legisladores colorados, buscó desafectar 131 hectáreas de la finca 916, perteneciente al Ministerio de Defensa, a favor de la Municipalidad de Villa Hayes para que sea transferida a título oneroso a favor de sus ocupantes.

Así inició el intento de despojo de tierras

El plan inició cuando Basilio “Bachi” Núñez y Edwin Reimer, cuando eso, ambos diputados colorados cartistas, presentaron en el 2022 dos proyectos de ley para desafectar a favor de la Municipalidad de Villa Hayes 131 hectáreas pertenecientes al Ministerio de Defensa en Remansito.

El 3 de junio de 2022 fue presentado el primer proyecto para beneficiar a un grupo de personas que fue presentado por el mismo Núñez como familias productoras que serían beneficiadas con más de 16 hectáreas de la finca 916. Se trata del grupo que ostentaba lujosas mansiones, vehículos de alta gama y hasta muelles y yates, conocidos como “ocupantes VIP”.

El otro proyecto fue presentado el 17 de junio de 2022, en el que se solicitó la desafectación de otras 121 hectáreas de la finca 916, de una superficie contigua a las solicitadas con anterioridad, según los documentos.

Ambas iniciativas se unificaron en una, sumando así 127 hectáreas en total; sin embargo, en la ley unificada figuran 131 hectáreas, una diferencia de 4 hectáreas con el proyecto original. De todas maneras, el proyecto fue aprobado en Diputados y pasó al Senado.

“Bachi” maniobró para sanción ficta del despojo

Ya con un nuevo periodo legislativo y apenas pasaron poco más de diez días de la asunción del nuevo gobierno de Santiago Peña, en una maniobra, Basilio “Bachi” Núñez, junto a sus colegas colorados, dejaron sin quorum la sesión en la que debían tratar el proyecto de despojo de tierras.

El resultado fue la aprobación del proyecto sin interferencias u objeciones, ya que el mismo tenía sanción ficta y al no ser tratado, el mismo no se evidenciaría, sin embargo, opositores denunciaron el intento de despojo.

Lujosas viviendas con muelle para yates en tierras del Ministerio de Defensa. Remansito.
Lujosas viviendas con muelle para yates en tierras del Ministerio de Defensa. Remansito.

“Esa empresa ya está ofertando ocho hectáreas de esa propiedad por 1.600.000 dólares que todavía no tiene, y él dice que está en trámite en la Municipalidad de Villa Hayes. Le vamos a vender, como es costumbre de intendentes de Villa Hayes, por G. 20 millones y luego cobrar ellos 1.500.000 dólares. Esta ley tiene que decir a precio de mercado”, denunció la senadora liberal Celeste Amarilla en aquella ocasión.

Además, el proyecto se habría dado a conocer luego de que la senadora denunció que el director de la comisión de Asuntos Departamentales no quiso proveer el listado de los ocupantes y reveló que el senador Núñez retuvo al funcionario y le prohibió facilitar el listado.

Santiago Peña anunció veto del despojo

Luego de que el caso genere revuelo por la indignación que causaba la intención de desafectar un inmueble público a favor de supuestos sintierras que ostentaban lujosas mansiones y vehículos de alto valor, el mismo presidente de la República, Santiago Peña, anunció el veto al proyecto, además de la apertura por parte de las instituciones correspondientes de intervención del caso.

En rojo están delimitadas las 131 hectáreas de la finca 916 que intentó ser despojada al Ministerio de  Defensa Nacional.
En rojo están delimitadas las 131 hectáreas de la finca 916 que intentó ser despojada al Ministerio de Defensa Nacional.

Así fue como la Procuraduría General de la República (PGR) inició el proceso judicial para recuperar las tierras y expulsar a los ocupantes, a quienes incluso intimó de entregar las llaves y sacar sus pertenencias, ya que demolerían las construcciones.

Sepultura del despojo en el archivo del Congreso

El proyecto, pese a las intenciones y el trecho recorrido para que sea aceptada por su principal impulsor, Basilio “Bachi” Núñez, finalmente terminó archivado luego de que la Cámara de Diputados aceptó el veto de la Presidencia de la República por unanimidad.

Al día de hoy, algunas de las lujosas viviendas ya se encuentran totalmente derrumbadas en un trabajo realizado por la Procuraduría General de la República, quien hasta ahora insta a que los ocupantes VIP que hasta ahora no entregaron sus llaves lo hagan, si no deberán pagar los costos de demolición.

Según explicó el procurador general de la República, Marco Aurelio González, hasta ahora de 17 ocupantes vip de la finca 916 del Ministerio de Defensa, seis ya entregaron sus casas, quedando 11 ocupantes que se decidirían por litigar con el Estado.

Más sobre los 100 días de gobierno de Santiago Peña:

Barchini habló y se provocó un descontrol en Tacumbú

Peña y sus correligionarios ya “están mejor”

El conflicto con Argentina por peaje en la Hidrovía

La polémica por el título de Hernán Rivas

‘Chau Chespi’: una “obsesión” que se quedó por el camino

Horror en el Psiquiátrico: la primera crisis en salud del Gobierno

Concurso de Itaipú: crónica de una reculada anunciada

Convenio con la Unión Europea: ¿Cómo perder credibilidad en menos de 100 días?

Petropar: “El primer caso de corrupción del gobierno de Santiago Peña”

Cartistas predominan en casos de corrupción pública, con lento avance judicial

¿Peña sigue bajo la tutela de Cartes? Esto es lo que dicen politólogos

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...